Página Siete / El Alto
En El Alto se inauguró ayer el Centro de Operaciones de Emergencia para atender contingencias emergentes de la falta de agua potable en ocho distritos. Tiene como propósito afrontar el racionamiento.
La direcciones municipales de Prevención de Riesgo y Emergencias Municipales (DIPRE) y Ejecutora de Obras se reunieron con técnicos de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS). Coordinaron la dotación de agua potable a la población de los distritos más afectados, 4, 5, 6, 7 y 14.
"Hemos conformado el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal para asumir acciones por la emergencia del racionamiento de agua. Hemos tenido un acercamiento con los técnicos de EPSAS para coadyuvar en las labores de distribución del líquido”, informó el director de Emergencias de la Alcaldía, Ramiro Céspedes.
Anunció que el Centro de Operaciones de Emergencia dispuso la línea telefónica gratuita 8164444 para que los vecinos reporten dónde se necesita agua potable. Aseguró que se enviarán carros cisterna.
Destacó que el lunes, por instrucciones de la alcaldesa Soledad Chapetón, se puso en marcha el Plan de Contingencias. La comuna moviliza seis carros cisterna para dotar agua potable.
"Tenemos dos hidrantes para cargar agua y distribuir a los distritos, que es labor de EPSAS.
Dentro del plan se considera la ruta, equipamiento de la cobertura y coordinación, se está cubriendo todos los distritos”, aseguró Céspedes.
Aseguró que el líquido dotado es de buena calidad. En la reunión EPSAS además se comprometió a facilitar la dotación de agua a los centros de salud, hospitales, centros infantiles, escuelas y centros geriátricos.
Céspedes anunció que el fin de semana se realizará una inspección conjunta de las autoridades de la Alcaldía y EPSAS a las represas Tuni Condoriri y Milluni. Se verificarán los niveles.