Página Siete / La Paz
En esta semana, 15 vertientes -de un total de 150 identificadas en el municipio- serán habilitadas para el abastecimiento de agua a los vecinos afectados por el racionamiento del suministro de agua. El resto de las fuentes aún son sometidas a diferentes pruebas de laboratorio
"El fin de semana hemos realizado un análisis de los acuíferos y vertientes que tenemos en la ciudad, y es posible que en el transcurso de esta semana podamos habilitar al menos 15. Estas también servirán para la distribución de agua a diferentes barrios”, indicó el alcalde de La Paz, Luis Revilla.
Recordó que la primera vertiente destinada al abastecimiento de la población fue habilitada la semana pasada en Aranjuez. En este punto es la comuna quien realiza el control y ayuda en la distribución.
"Tenemos otras ya en Huayllani y en el sector Óscar Alfaro, de San Antonio. El resto se irá habilitando de forma escalonada”, manifestó la autoridad.
Señaló que éstas son parte de las 150 fuentes naturales de agua identificadas por el municipio. Cada una está siendo sometida a diferentes estudios de laboratorio para ver cuáles son adecuadas para la dotación de agua a la población.
"Además del análisis biológico y químico de estas aguas para garantizar que no exista ningún tipo de contaminación, es necesario ver a cuánto llega el caudal de estas vertientes”, aseguró.
Asimismo, la concejala de SOL.Bo Beatriz Álvarez señaló que las vertientes de Max Paredes y Cotahuma también pueden ser aprovechadas. Dijo que estas aguas pueden servir para lavar ropa o para limpieza.