Madeleyne Aguilar / EL Alto
En El Alto no hay regulación edil para la instalación de juegos infantiles; cuatro unidades municipales niegan tener responsabilidad para emitir licencias y controlar esas actividades. El pasado miércoles, tres niños resultaron heridos mientras jugaban en una estructura recreativa cerca del cementerio de Villa Ingenio.
"No hay una normativa específica para autorizar juegos metálicos e inflables. Sí hay para la activación de puestos de venta minoristas”, dijo el director municipal de Ferias y Mercados, Adrián Huanca. El funcionario fue consultado sobre el accidente que sucedió en un área recreativa en Villa Ingenio y reveló que no se había emitido ninguna autorización para ese asentamiento.
El feriado del 2 de noviembre, tres niños resultaron heridos después de caer de unos juegos inflables que se habían instalado cerca al cementerio municipal de Villa Ingenio. La causa aparente fue un fuerte ventarrón.
"Mis dos hijos estaban jugando en una especie de tarima para saltar. De repente el fuerte viento los levantó más de cinco metros. Ellos volaron junto a otro niño”, contó Juan Saucedo. Los menores fueron traslados al Hospital del Norte de El Alto.
El jefe de neurocirugía de ese nosocomio, Pablo Vargas, atendió a los niños Saucedo: Wilmer de ocho años y Maricruz, de 11 años. El galeno informó a Página Siete que la caída les causó traumatismo craneoencefálico y facial. Aun reciben medicamentos y se prevé que estén internados por una semana. El tercer menor fue llevado al Hospital del Niño.
Tras el accidente, Página Siete cuestionó a funcionarios municipales sobre la regulación de juegos infantiles. Al menos tres instancias ediles negaron responsabilidad para su control.
"Ha sucedido ese hecho fortuito por el viento, no se había visto en otra época del año. La reacción de los funcionarios ha sido inmediata para socorrerlos. Nuestra secretaría en operativos de Todos Santos ha brindado atención en el interior de los cementerios”, dijo el jefe de Servicios Municipales, Limber Surco.
Según la coordinación edil para la festividad, la Dirección de Género debía cuidar que los menores no se extravíen. "Nosotros monitoreamos a los niños, que estuvieran solos o cuyos padres estén en estado de ebriedad. Estábamos en el otro extremo cuando vimos el remolino”, contó la responsable de la Defensoría de la Niñez , Raquel Quipana.
Consultado, el secretario edil de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, confirmó que el parque de Villa Ingenio no estaba autorizado. " Por épocas del año se ve este tipo de asentamiento. La encargada de controlarlos es la Dirección de Ferias”, dijo.
El director de Ferias derivó el control de mantenimiento y seguridad a la Intendencia, que también negó responsabilidad.