Página Siete / La Paz
La Alcaldía inició las gestiones para realizar exámenes al cuerpo sin vida del perro pitbull que el pasado miércoles atacó a una familia en la zona Vino Tinto. El cadáver del animal debe ser sometido a pruebas de laboratorio que determinarán si tenía alguna enfermedad.
"Estamos haciendo la diligencia para poder recuperar el cadáver del animal y seguir con lo que corresponde por ley. Se debe derivar la cabeza para ver si padecía alguna enfermedad”, informó la jefa de la unidad edil de Atención Integral, Glenda Ayala.
Según el protocolo clínico, la cabeza del can debe ser llevada a un laboratorio, a fin que se someta a exámenes que determinen si el can era portador de rabia. De dar positivo, se debe activar el plan de prevención y tratamiento a todo el entorno y a quienes tuvieron contacto con el animal.
El miércoles, producto de la agresión, tres personas resultaron con lesiones. El can fue sacrificado y uno de sus propietarios fue derivado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva.
Según la Ley 553 de Regulación de Tenencia de Perros Peligrosos para la Seguridad Ciudadana hay 11 razas de perros consideradas peligrosas: american staffordshire terrier, american staffordshire bull terrier, pit bull rerrier, bull terrier, bullmastiff, doberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro, rottweiler y tosa inu.
Ayala recomendó a las personas que tengan perros de estas razas presentarse ante la Policía y la comuna para tramitar la autorización, el registro y la licencia de crianza. "Todos los animales de estas razas deben estar registradas”, finalizó