Página Siete / La Paz
Gobierno y comunarios de Palcoma llegaron a un acuerdo la noche del sábado para la toma de agua de su río, abducción que alimentará el sistema de Pampahasi. Esta es la primera de cuatro obras que el ministro Juan Ramón Quintana asegura que solucionarán el abastecimiento a La Paz por 30 años.
"El primer proyecto tiene que ver con la abducción de Palcoma, que tiene un tiempo estimado de duración de 45 días. Tiempo en el que incrementaremos el caudal en 100 litros por segundo. Anoche (el sábado) se firmó el acuerdo con la comunidad, por lo tanto el trabajo ya comienza”, dijo.
Sin dar detalles sostuvo que en Palcoma había cierta oposición "de índole política” al proyecto que ya fue superado. Como parte del acuerdo, los comunarios recibieron ayer 19 tanques con capacidad de 10.000 y 5.000 litros por parte del Ministerio de Medio Ambiente Agua.
La unidad de redes de YPFB será la encargada de realizar el tendido de la nueva red a lo largo de ocho kilómetros. El líquido se transportará a través de una tubería de acero de 16 pulgadas que hará un aporte de 280 litros por segundo. La inversión rodea los 61 millones de bolivianos.
Quintana aseguró que este es sólo el primero de los cuatro proyectos anunciados que garantizarán el suministro a la ciudad por los próximos 30 años. El segundo se trata de la construcción de una represa en el río Irpavi, obra que será ejecutada en 120 días y contará con una planta potabilizadora de agua. Los otras dos comprenden una represa en el Choqueyapu y el bombeo para la represa de Incachaca.
Quintana aseguró que el incremento por las lluvias es mínimo. "Presumimos que vamos a continuar con el racionamiento”.