Eliana Flores / La Paz
Ante el acúmulo de basura en mercados y calles, vecinos y comerciantes se quejan y piden mejor servicio a la nueva empresa de aseo urbano La Paz Limpia. Ésta está conminada por la Alcaldía a implementar camiones compactadores hasta esta semana.
Ayer los escombros se amontonaban en varios puntos del mercado Rodríguez. "Los carros de basura pasan seguido. Este montón (señala) de seguro es de algunos vecinos que a veces se olvidan, eso no es de las caseras. Nosotras lo dejamos como para que el carro de basura lo levante cuando nos vamos”, afirmó doña Lalita, una vendedora de tomates.
El mercado Rodríguez es un punto donde el comercio genera muchos residuos, especialmente durante los fines de semana. "Los basureros pasan por la noche, cuando el mercado ya cerró. Por lo general siguen sus horarios, son de todos los días”, expresó el vendedor de un almacén, Alberto Peña.
"La gente amontona su basura, no recoge. Algunos de nosotros lo hacemos de buena voluntad cuando nos retiramos”, comentó doña Gilda, quien tiene su puesto de escobas en la calle Zoila Flores, en San Pedro.
Otras preocupaciones de los vecinos son los canales que pueden obstruirse por la basura e impedir el libre tránsito de las aguas que salen de las carnicerías, verduleras y demás puestos. "Otra cosa mala es que con estas lluvias las basuras se han acumulado en los canales y no ha venido nadie que lo destape. Los domingos de feria es cuando más, tanto feriantes como los clientes, botan basura” explicó Doña Zunilda Mendoza.
De acuerdo a los testimonios de las vecinos, el servicio de aseo también presenta fallas en las viviendas o zonas residenciales. "Vivo en Alto Llojeta y el servicio no llegó por mi zona, hay montañas acumuladas de basura. Creo que (el recojo) todavía es deficiente” agregó Bárbara Lima.
Los propios comerciantes están alzando la basura porque, según ellos, el mercado tiene que estar limpio para el sábado y domingo (día de más venta) y la basura les quita espacio.
El alcalde Luis Revilla manifestó el pasado sábado que La Paz Limpia debe resolver las deficiencias en el recojo de la basura que presenta; de lo contrario, enfrentaría sanciones y multas. El ministro Rada calificó la situación como de "crisis”.