Leny Chuquimia / La Paz
Empresas embotelladoras de agua presentaron ayer una lista de precios para frenar la especulación de los productos por la escasez del líquido en el municipio. Se instruyó a tiendas, negocios y mercados tener expuesta la lista.
Desde el 8 noviembre, 94 barrios de la ladera Este y zona Sur de La Paz sufren un racionamiento de agua potable por el que reciben el suministro por tres horas cada tercer día. La distribución en carros cisterna y por tanques estacionarios han sido uno de los paliativos, al igual que la compra de botellones -en muchos casos- con sobreprecio.
Por este motivo, las empresas embotelladoras de agua Embol, Fres-kita, Delizia, La Cascada, Santa Isabel y Klaryt presentaron ayer una lista de precios en sus diferentes presentaciones. En el caso de los botellones de 20 litros -los más utilizados- el precio oscila entre 20 y 25 bolivianos, cuando según algunas denuncias llegó a venderse hasta en 40 bolivianos.
"Hemos conocido a través del municipio que se está dando cierta especulación en algunos productos y en especial con el agua embotellada. En ese sentido hemos iniciado un trabajo conjunto con la Alcaldía para evitar la especulación”, dijo el presidente de la Cámara Departamental de Industria de La Paz (Cadinpaz), Ibo Blazicevic.
Para ello se emitió un comunicado 42/2016 que además de dar a conocer los costos referenciales, instruye que cada centro de abasto publique los precios del agua embotellada. Los controles de cumplimiento serán realizados por la Intendencia.
"En caso de incumplir y ver que se incurra en actos de agio y especulación, se procederá a la clausura temporal o definitiva si la infracción es reincidente”, advirtió el alcalde Luis Revilla.
Embol detalló que sus botellas de 600 mililitros tienen un costo de cuatro bolivianos, mientras que sus botellas de dos litros es de 5,50. El botellón de seis litros tiene un valor de 14 bolivianos.
En cuanto a la empresa Fres-kita, las botellas de dos litros cuestan cinco bolivianos. El costo de esta presentación es el mismo en la marca Delizia.
Los botellones de 20 litros de Fres-kita alcanzan un valor de 25 bolivianos. El mismo producto de Santa Isabel y Klarit tiene un valor de 20 bolivianos.
Afectación a las empresas
Blazicevic manifestó que de las industrias afiliadas a Cadinpaz, el 30% presenta dificultades serias por la falta de agua. El restante 70% "se han dado modos” para sobrellevar la crisis de agua potable o el líquido no es su insumo principal.
"Hay un 30% de industrias paceñas que están en problemas. Tenemos dos de las empresas que han denunciado que no tienen agua”, manifestó.
Señaló que es necesario hacer un análisis de esta situación para enfrentar el siguiente año.