Página Siete / La Paz
El alcalde Luis Revilla señaló que las deficiencias en el recojo de basura se deben a la falta de camiones compactadores que permitan cumplir horarios y cantidades de recolección. Manifestó que hacen falta al menos 10 de estos vehículos.
"Lo que requiere la ciudad es aproximadamente unos 10 vehículos compactadores más. Eso es lo que deberíamos tener para que no tengamos las dificultades en horarios como se han estado reportando últimamente”, aseguró el burgomaestre.
La autoridad sostuvo que la falta de esta maquinaria es la que genera incumplimiento en las rutas y horarios. Este sería el motivo por el cual se producen grandes promontorios de basura en diferentes puntos de la urbe. No hizo referencia a la cantidad de vehículos con los que trabaja actualmente la empresa.
Previo a las evaluaciones del nuevo servicio y que determinaron una multa de 46.106 bolivianos a la nueva empresa de aseo urbano La Paz Limpia, la secretaria municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza, señaló que se contaba con cerca de 40 camiones. Aseveró que se precisaría el tipo de vehículos y si éstos -como el personal- eran suficientes luego de la evaluación.
Sin embargo, el dato no fue hecho público hasta el momento. El burgomaestre señaló que la empresa debe habilitar estas maquinarias, sino será plausible de nuevas multas.
Aclaró que rescindir el contrato corresponde solo en caso de un paro total del servicio por un lapso de 72 horas, incumplimiento en los montos de inversión o la no implementación de la nueva maquinaria al término de los tres meses de implementación. Mientras tanto sólo corresponde las multas.