Leny Chuquimia / La Paz
Renos y ciervos en todo tipo de materiales son la novedad en adornos navideños que este año ofertan los feriantes del Parque Urbano Central (PUC). Las imágenes de estos peculiares animalitos pueden llegar a costar hasta más de 1.000 bolivianos.
Además de Santa Claus o Papá Noel, la cuadrilla de renos que tiran de su trineo son parte del símbolo de la Navidad. Entre ellos sobresale Rudolph, el reno de la nariz roja que ha inspirado cuentos y películas.
"La gente está buscando ciervos y renos. Sobre todo al de la nariz rojita”, explicó Margarita Cavana del sector Reyes Magos. Ella es una de los más de 4.000 feriantes navideños .
La novedad en su puesto es una silueta luminosa de un ciervo de cerca un metro de altura. El cuerpo como las astas tienen decenas de luces sincronizadas. El costo es de 250 bolivianos.
"Pero hay más pequeños desde los 80 bolivianos”, aseguró.
Al igual que estas siluetas, otra de las novedades son los renos, osos polares y "papanoeles” de fibra de vidrio, con acabado semi transparente. "Parecen esas esculturas en hielo, ese efecto le da el material y le gusta mucho a la gente”, aseguró en otro puesto la comerciante Roxana Cavana.
Los renos que oferta son de todo tamaño y los hay también con la nariz roja. Los pequeños tienen un valor de 80 bolivianos mientras los de casi tamaño natural llegan hasta los 1.200 bolivianos.
"No hay más grande que ése y además es tan liviano como el plástico. Pueden pasar a verlos, vamos a atenderlos con mucho cariño y con precios de docena”, ofreció la feriante.
Para quienes deseen adornos más naturales o que acompañen el pesebre, el puesto de Irma Callisaya -secretaria general de la Asociación Alvarado- cuenta con una serie de ciervos forrados en terciopelo que aparenta la piel original de estos animales. Los hay desde los 10 centímetros de hasta los de casi un metro.
"Tiene un acabo casi real. Han llegado en todos los tamaños y en otros animales como burritos y camellos desde los 25 bolivianos para arriba. Los más grandes hasta en 140 bolivianos”, dijo.
La dirigente de los feriantes señaló que hay gran intención de la población de innovar en sus decoraciones y que como parte de eso los expositores están presentando nuevos productos a precio asequibles. "Hay gente que busca y quiere comprar muchas cosas, pero como no hay doble aguinaldo están un poco medidos en cuestión de dinero, así que buscan los mejores precios y nosotros los tenemos”.
Callisaya invitó a toda la población a ver las novedades de este año para adornar los hogares paceños. Además de renos, la feria del PUC ofrece luces, papanoeles, arbolitos navideños y todo tipo de insumos.