Leny Chuquimia / La Paz
El concejal Isaac Fernández negó ayer que el cambio de uso de suelos del terreno en que se proyecta construir la Ciudad Empresarial Toyosa ponga en riesgo la propiedad edil, como observó su par Cecilia Chacón. Aclaró que este trámite es sólo el primer paso para el desarrollo del proyecto y que esto no garantiza la aprobación de la construcción.
Durante la última sesión del Concejo Municipal de La Paz se aprobó el cambio de suelo de 47.000 metros cuadrados ubicados entre las avenidas del Libertador y Los Leones. Chacón aseguró que las áreas reclamadas como privadas y las registradas como municipales no contaban un deslinde y limitación clara, motivo por el cual se abstuvo de participar en la votación sobre dicho trámite.
"Existe la documentación. Tanto las áreas privadas de Toyosa y las del municipio tienen su certificado catastral. Una parte es del documento testimonial, en el que se determina un área, pero no su ubicación, el certificado catastral determina el espacio y ambos terrenos tienen este documento”, dijo Fernández.
Manifestó que no existe riesgo y que la apreciación de la concejala puede deberse a la falta de conocimiento técnico o una confusión. Asimismo, señaló que el cambio de linderos del río a área de equipamiento, si bien abre los predios para poder construir y desarrollar un proyecto arquitectónico, no garantiza la aprobación de la edificación.
"Al ser lindero del río no podía construirse en éste, pero con el cambio de uso de suelos esto ya es posible. Éste es sólo el primer paso para el desarrollo del proyecto; aún no se aprobó la construcción en sí”, aclaró.
Sostuvo que además se deben hacer estudios sobre la estabilidad del terreno para la magnitud de la construcción. "Hay que hacer estudios de suelo y seguro eso se nos dará a conocer cuando el proyecto sea presentado, porque aún no lo conocemos. Lo poco que sabemos es lo que los medios muestran”, explicó.
A su parecer, una obra de las dimensiones de una ciudadela empresarial es de gran importancia para la urbe.