Industrias Alimenticias Irupana se funda a finales de 1985 con actividades agroindustriales en el municipio yungueño del mismo nombre. Su objetivo era y es desarrollar mercados para la producción de las pequeñas comunidades indígenas.
Años más tarde se creó la panificadora Irupana. "Inicialmente lo que más se conocía era el pan chhamillo, que es el producto que se hizo tradicional”, indicó la administradora de la panificadora Irupana, Patricia Tindal.
También explicó que el pan molde integral aceptado en canales de distribución como tiendas de barrio y supermercados. "Todos nuestros productos son nutritivos”, reiteró.
Irupana es una empresa especializada en la producción de Alimentos Naturales y Orgánicos, con especial énfasis en el manejo de cereales andinos como la cañahua, la quinua, el amaranto, variedades de maíz y tarhui.
Desde el año 1987 la empresa Irupana ha conseguido premios y distinciones importantes además de algunos contratos que premian su calidad tanto a nivel internacional como nacional.
En los últimos años también exporta sus productos naturales a varios países. El aspecto más importante que está presente en toda nuestra producción de alimentos es, por un lado, nuestra especialidad en los cereales andinos y, por otro lado, toda nuestra producción es integral, es decir, que contiene el germen, el salvado del grano y, por lo tanto, se procesa granos enteros sin quitar los principales elementos nutritivos del alimento”, anadió la administradora.
Irupana procesa tres tipos diferentes de cereales: amaranto, quinua y cañahua. Todos se someten a procesos que no alteran la calidad natural y orgánica del producto.