Pamela Pomacahua / La Paz
La Alcaldía identificó 140 vertientes en La Paz y hasta el viernes prevé habilitar 12 de ellas en las zonas donde hay racionamiento de agua.
El gobierno municipal estima que preparará otras 28 fuentes hasta fin de mes, aunque el líquido vital no es apto para el consumo sino sólo para limpieza.
"Este viernes habilitaremos 12 vertientes para el uso de la comunidad y estarán ubicados en el área de restricción de agua potable. Podrán ser utilizadas por la población pero no para el consumo, ni para la manipulación de alimentos”, informó el alcalde de La Paz, Luis Revilla.
Las zonas donde se habilitarán estas fuentes son: dos en La Florida, dos en San Antonio y una en Villa Copacabana, en San Antonio, Valles de la Flores A, Alto Kupini, Irpavi, Escobar Uría, Villa Fátima y Villa San Antonio.
El burgomaestre explicó que el objetivo es aprovechar el agua subterránea como una alternativa de abastecimiento a las cisternas y mitigar el impacto del racionamiento en las 94 zonas afectadas. Estos barrios reciben agua por cañería solamente por tres horas y cada tres días.
El alcalde Revilla informó que hasta el sábado se habilitarán otras ocho vertientes y prevén llegar a 40 hasta fin de año. Las siguientes en habilitarse estarán ubicadas en Bella Vista, Chasquipampa, HuayñaJawira, Puente Esperanza y Wilacota.
"Hasta fin de año tendremos habilitadas 40 vertientes para el uso de la comunidad y veremos en enero la posibilidad de implementar otras 20 o 40 de acuerdo al desabastecimiento de agua”, explicó Revilla.
Potabilización
El Alcalde informó que lleva adelante gestiones con la cooperación internacional para habilitar equipos potabilizadores en las fuentes de agua. "Existe la posibilidad de instalar plantas pequeñas de tratamiento de agua en estas mismas vertientes (para que) de manera inmediatamente el agua pueda ser potabilizada. Pero estás plantas tienen un costo (de hasta 10.000 dólares) por eso estamos recurriendo a la cooperación”, indicó.
La contaminación
- Detalle El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) realizó un estudio al agua de vertientes y dio positivo para la presencia de escherichia coli, una bacteria que afecta a la salud y recomendó a la población no utilizarla para el consumo humano.
- Efectos Al consumir esta agua se puede generar náuseas, vómitos, fuertes cólicos abdominales, diarrea líquida o con mucha sangre, cansancio y fiebre.