Verónica Zapana S. / La Paz
Después de tres semanas de vacación escolar -dos programadas y una de ampliación-, los escolares de La Paz, Oruro y Potosí volverán a clases el lunes, pero con horario de invierno. Las Direcciones Departamentales de Educación (DDE) de las tres regiones determinaron ayer no ampliar el receso.
"Luego del informe del Senamhi (Servicio Nacional de Metereología e Hidrología) y del ministerio de Salud, hemos decidido que el lunes 25 se retorna a clases en el altiplano paceño, vale decir en La Paz, El Alto y los municipios del área andina”, confirmó el director de la DDE de La Paz, Basilio Pérez.
Explicó que asumieron la decición porque, según el informe del Senamhi, ya no habrán más descensos bruscos de temperaturas y por consiguiente los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) bajarán. "Eso sí, aclaró Pérez, los estudiantes de inicial, primaria y secundaria, ingresarán con horario de invierno”, vale decir media hora después del horario habitual.
Si los estudiantes del turno mañana en el horario normal ingresan a las 08:00, con el horario de invierno lo harán a las 08:30. En el turno de la tarde se adelanta media hora la salida.
El receso escolar comenzó el 4 de julio en ocho regiones del país, excepto en Tarija, donde comenzó una semana después. La vacación debía durar dos semanas, pero por el pronóstico de bajas temperaturas, se amplió por una semana más en el altiplano de La Paz, Oruro y Potosí.
El director de la DDE de Oruro, Eduardo García, coincidió con Pérez y aseguró que "para precautelar aún se mantendrá el horario de invierno en los colegios”. Instruyó que todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas deben acatar la decisión.
Desde Potosí, el titular de la DDE, Hermenegildo Morales, informó que, tras recibir el reporte del Senamhi, se determinó que los colegiales de esa región retornen a clases el lunes. "Pero se ampliará el calendario escolar por una semana más”, dijo.
Las autoridades de las tres regiones confirmaron que para compensar la ampliación del receso la gestión escolar se ampliará una semana. Las clases debían concluir el 30 de noviembre pero acabarán el 7 de diciembre.
"Se debe cumplir con los 200 días hábiles de trabajo”, dijo Pérez. Informó que en La Paz se reportaron 35 denuncias a maestros que dieron tareas en vacación, lo que estaba prohibido, y aseguró se "investigarán”.
Según el pronosticador de turno del Senamhi, Rodrigo Contreras, las temperaturas mejorarán en los siguientes días. En Oruro, Potosí y La Paz habrá cielos despejados aunque continuará la nubosidad en la cordillera. "La tendencia general es de ascenso en julio”, aseguró.
Añadió que agosto será el mes de transición a la primavera que comenzará el 21 de septiembre.