Mapa de EPSAS registra sólo 80 hidrantes contra fuego en La Paz
La empresa pública de aguas entregó a Bomberos herramientas y un mapa actualizado de bocas de agua. Instala la señalización y promete mantenimiento.
miércoles, 31 de agosto de 2016 · 00:00
Madeleyne Aguilar / La Paz
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) entregó ayer a la unidad de Bomberos un mapa actualizado de los hidrantes de La Paz. Éste revela que hay 80 fuentes para aplacar incendios en la sede de Gobierno y 60 en El Alto, cuando lo ideal es que haya una cada 200 metros. También dotó de herramientas y colocó letreros reflectivos.
"En La Paz hay 80 hidrantes y en El Alto, 60. Están instalados en las zonas comerciales por el grado de concentración. Por ahora son suficientes, pero se van a seguir instalando”, anunció el gerente interventor de EPSAS, Rudy Rojas, en la entrega.
La normativa internacional recomienda que en áreas urbanas se instalen hidrantes cada 200 metros. "La distancia entre bocas de incendio equipadas en espacios públicos no sea en ningún caso superior a 200 metros”, estableció la Conferencia Internacional de Asociaciones de Protección contra Incendios (CFPA).
"Les entregamos cuatro bastones y crucetas con los ganchos para activar los hidrantes. En un recorrido coordinado con Bomberos comprobaremos que estos 80 puntos de La Paz tienen buena presión y caudal”, dijo el gerente de operaciones de EPSAS, Iván Sarmiento, mientras un efectivo demostraba el funcionamiento de una fuente contra incendios instalada en la plaza Uyuni.
Tras recibir los equipos y el mapa actualizado, los bomberos recomendaron a la población no impedir el acceso a los hidrantes. En estas fuentes se instalan las mangas de vehículos cisterna para apaciguar incendios.
"El crecimiento demográfico poblacional de la ciudad es bastante amplio, más aun en la zona Sur y El Alto. El trabajo de prevención de incendios no concluye acá. Todavía estaremos coordinando con el personal de EPSAS para la habilitación de hidrantes en zonas que estén más pobladas, como la Uyustus, por ejemplo” explicó el director departamental de Bomberos, Jorge Ramírez.
El pasado 19 de agosto hubo un incendio en uno de los depósitos de la calle Incachaca de la Uyustus. Los bomberos tardaron ocho horas en apagarlo.
El mapa de EPSAS revela que hay sólo dos hidrantes en la zona comercial 14 de Septiembre: uno en la calle Incachaca y Garita de Lima y otro en la calle Baptista.
"Los obstáculos que hemos encontrado a la hora de combatir los incendios han sido los asentamientos de comerciantes. Eso sucedió el día del incendio en la Uyustus. Otro factor fue el estacionamiento de vehículos encima o próximo a los puntos”, sostuvo Ramírez.
Acotó que algunos hidrantes de La Paz no estaban en funcionamiento pleno y serían rehabilitados. Las señales que alertan sobre la ubicación y habían sido cubiertas con letreros publicitarios, ayer fueron renovadas.