Página Siete / La Paz
Este 28 de agosto arrancará la sexta ruta del Pumakatari con destino a Irpavi II. La tarifa es de 2,30 bolivianos y las paradas ya fueron fijadas en una reunión de la comuna con los vecinos beneficiados.
"El día lunes yo estuve en reunión con todos los presidentes de las zonas, desde Irpavi II, Irpavi, Bella Vista, Alto Obrajes y otras de las zonas que están en el recorrido de la ruta que inauguraremos a fin de mes. A tiempo de discutir las paradas y la ruta, hablamos de las tarifas”, explicó el alcalde Luis Revilla ayer en entrevista con la radio Fides.
Sostuvo que en esta reunión se fijó el 28 de agosto como la fecha para la presentación de la nueva ruta de los buses municipales. También se definió los puntos de parada y las tarifas.
El pasaje será de 2,30 bolivianos para el usuario de la tarjeta inteligente y 2,50 bolivianos para quienes paguen en efectivo. Revilla aclaró que como en las otras rutas, la tarifa preferencial será de 1,50 bolivianos para adultos mayores, escolares y personas con discapacidad.
La ruta partirá desde Irpavi II, (a dos cuadras del Centro de Rehabilitación San Juan de Dios), seguirá por Irpavi, subirá a la zona Caliri y se dirigirá a Bella Vista. Tomará Obrajes, los puentes Trillizos, dará una vuelta al final de la 6 de Agosto. Seguirá por la avenida del Poeta y llegará al Parque Urbano Central (PUC).
La longitud total del recorrido es de 28,5 kilómetros de ida y vuelta. Conectará a los macrodistritos Sur, Centro y San Antonio. Los buses beneficiarán al rededor de 30 juntas vecinales.
"Estamos ahorita corriendo con los trabajos: la instalación de paradas, hay que hacer algunas adecuaciones de vías, etc. Con eso cumpliremos las cuatro rutas que tienen que entrar en funcionamiento este año con la compra de los 80 buses”, remarcó la autoridad edil.
El Director General el Sistema Integrado de Transporte (DGSIT), Edward Sánchez, informó que a los vecinos se les explicó sobre los criterios técnicos para definir la ruta. Aseveró que ésta depende de la demanda de transporte, la ubicación de equipamientos urbanos, lugares de concentración y zonas sin transporte eficiente.
La sexta ruta
- Interconexión La ruta se interconectará con la línea Verde del teleférico en la zona de Alto Obrajes, con la ruta a Inca Llojeta en la zona de San Jorge y en la Estación de Transferencia La Paz BUS del PUC.
- Periférica Para el mes de septiembre se espera la implementación de la ruta a la Periférica. Será la última de la segunda fase que ya llega a la Caja Ferroviaria y Kalajahuira.