Leny Chuquimia / La Paz
El concejal del MAS Jorge Silva denunció ayer que hay un incremento de más de 2,2 millones de bolivianos en el costo de construcción del puente Ferrobeni, cuya entrega, a la fecha, acarrea 822 días de retraso. Su par de SOL.Bo, Fabian Siñani, afirmó que se realizaron varias obras complementarias en todo el sector que modificaron los costos.
El fin de semana el alcalde Luis Revilla realizó una inspección del puente Ferrobeni que unirá Achachicala con Pura Pura y aseguró que está listo para ser entregado. Vecinos y funcionarios efectuaron una acción comunal para limpiar y pintar el lugar.
"Faltan apenas detalles y esperamos que en la semana podamos retirar la estructura falsa para terminar con la obra”, sostuvo Revilla en la inspección.
"En el contrato final se establece el diseño, el precio, el plazo y la forma como se va a trabajar. Estas obras tienen un diseño final y en este caso lo que hubo es un descuido de las autoridades”, afirmó Silva.
Según datos proporcionados por la autoridad, el monto inicial de la obra -que hoy asciende a 18,8 millones de bolivianos- era de 16,6 millones de bolivianos. Agregó que la obra debió ser entregada el 25 de junio de 2014, por lo que tiene 822 días de retraso.
Siñani afirmó que la demora en la entrega se debe a la falta de respuesta oportuna de la ABC a los permisos de construcción solicitados por la Alcaldía. Señaló que las declaraciones de Silva tienen un fin mediático.
"El tema de Ferrobeni lo hemos reiterado varias veces. Para construir sobre la autopista se ha requerido autorizaciones de la ABC y hemos tenido un retraso de meses en las respuestas. Esa es la principal razón de la demora”, explicó.
En cuanto al incremento en el presupuesto, señaló que obedece a los trabajos complementarios que se realizaron en el lugar. Entre ellos está la construcción de muros de contención en el sector de Achachicala, en el sector de la avenida Chacaltaya, así como el asfaltado de las vías de acceso.
"En el lado de Pura Pura, se ha entregado un asfaltado, una rotonda con jardines, un parque y algunos parrilleros que no estaban en el proyecto inicial; se ha visto que se trata de una obra que, además del puente, mejorará el entorno”, aseguró.
Tiempo y seguridad
- Demora El concejal Fabián Siñani señaló que otra de las causas para la demora fue el trabajo minucioso que se realizó para dar seguridad y garantías al puente.
- Cochabamba "Trabajamos pensando en que sean útiles a la comunidad y que sirvan. No ocurre eso con los alcaldes del MAS. Pregúntenle al anterior alcalde de Cochabamba (Edwin Castellanos) cómo le fue con su puente, que por querer entregarlo a la rápida sufrió un gran percance”, dijo Siñani.
- Seguridad El concejal dijo que la obra fue fiscalizada en cuanto a calidad.