Vecinos de Achumani se declaran en emergencia y movilización por el derecho al agua
Responsabilizan a las autoridades del Gobierno “por la inaudita falta de gestión sobre este tema durante una década de gobierno”.ANF / La Paz
Las vecinas y vecinos de la zona de Achumani de la ciudad de La paz se
declararon en emergencia, movilización y vigilancia permanente por el
racionamiento de agua potable que afecta a ese barrio y otros más de 100 desde
inicios de noviembre de la gestión pasada.
Los pobladores de esa zona de la sede de Gobierno señalan que existe una
violación sistemática de su derecho de acceso al agua potable, reconocido por
la Constitución Política del Estado.
"Gran parte de los ciudadanos que habitamos en esta maravillosa ciudad de La
Paz, nos vemos imposibilitados de ejercer nuestro derecho de acceso al agua
potable, libre de toda contaminación y segura para el consumo humano”, señala
la carta abierta difundida por los vecinos.
Indican que como resultado de ello, también se encuentran limitados otros
derechos consagrados en la norma fundamental como es a la seguridad alimentaria
y a la salud.
"La limitación de estos derechos pone en riesgo la vida misma, afecta
gravemente nuestra economía y la canasta familiar por el encarecimiento de
muchos productos, servicios, y el agua embotellada que cada familia se ve
obligada a comprar diariamente”, se lee en el comunicado.
Los pobladores responsabilizan a las autoridades del Gobierno Central,
particularmente al Ministerio de Medio Ambiente y del Agua y a EPSAS, "por la
inaudita falta de gestión sobre este tema durante una década de gobierno”, a la
vez que repudian y rechazan "las desaprensivas y provocadoras declaraciones de
las autoridades de gobierno que pretenden minimizar el problema y
responsabilizar a la ciudadanía por esta situación”.
Los vecinos demandan a las autoridades del órgano central priorizar el
tratamiento del problema del agua como un tema de absoluta emergencia. Piden
extremar la asignación de recursos económicos para asegurar que la población
cuente definitivamente con el líquido elemento.
También exigen que se informe verazmente y se difunda el plazo previsto para la
completa normalización del suministro regular de agua potable por las redes,
las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana.
Entre otros puntos, también demandan un cronograma definitivo de distribución
racional mientras el periodo de racionamiento esté vigente. Entre tanto, exigen
que se haga entrega de dispositivos de purificación y potabilización de agua a
todas y cada una de las familias que accedan al agua mediante cisternas, a fin
de garantizar mínimamente su salubridad.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/