Madeleyne Aguilar / El Alto
Tras la muerte del padre Sebastián Obermaier, exmiembros de su Fundación Cuerpo Cristo disputan el directorio y administración de sus obras. Durante 16 años el sacerdote percibía donaciones económicas de Alemania.
Alejandro Zapata fue posesionado ayer públicamente en el Hotel Alexander de El Alto. "Voy a ser presidente de la Fundación Cuerpo de Cristo porque soy fundador. Ésta ha sido creada el año 2000 por Roberto Pérez, el padre Limachi, Melba Gutiérrez, Sebastián Obermaier y mi persona.
Somos cinco miembros fundadores. El padre era el presidente vitalicio”, contó a Página Siete el designado.
Relató que por diversas razones Limachi y Pérez abandonaron la fundación. "Entonces, sólo quedábamos tres. Al fallecimiento del padre estamos dos miembros habilitados, Melba y mi persona”, señaló Zapata, quien aseguró que "nunca se modificó el acta de fundación”.
Zapata posesionó a Gutiérrez y ésta hizo lo propio con el primero, ambos garantizaron que no habrá despidos de trabajadores y ofrecieron el crecimiento nacional de la fundación.
Sin embargo, el actual director de la Fundación Cuerpo de Cristo, Gregorio Condori, denunció que desde hace años los posesionados ya no son miembros.
Señaló que el testimonio notariado de la asamblea de la Fundación Cuerpo Cristo del 22 de febrero de 2010 establece que Zapata "perdió la calidad de miembro de la fundación”. Condori explicó que esa decisión se tomó porque un miembro de fundación no puede "participar de cuestiones políticas”.
Al respecto, Zapata admitió haber sido parlamentario nacional y secretario de la prefectura. Aseguró que desde esos cargos nacionales "ayudó a consolidar obras”.
Respecto a Melba Gutiérrez, Condori expuso documentación que demuestra que ella dejó de ser miembro porque inició un juicio contra la fundación. "Basada en un supuesto sueldo de 1.000 dólares exigía indemnización de 134.200 dólares. Fue expulsada por deslealtad”, contó.
Según Zapata, desde la muerte de Obermaier la fundación "ha ido decayendo”. Condori demandó al aludido que demuestre tal acusación y aseguró que la fundación está más fortalecida que nunca con el apoyo de Alemania a través del obispo de El Alto, monseñor Eugenio Scarpellini. Añadió que para recibir el aporte de la familia Obermaier hubo requisitos, como la reestructuración, pero no hubo despido de personal.
Consultado el obispo Scarpellini, precisó que todas las obras de Obermaier son parte de una fundación civil, cuyo mayor financiador es la familia alemana del padre, fallecido el 2 de agosto de 2016.
"La Iglesia no tendría nada que ver porque es una fundación civil. Sin embargo, por ayudar y dar garantías, los hermanos del padre Sebastián han pedido que mi persona los ayude.
Entonces, las donaciones que llegan pasan por mis manos. Yo entrego la rendición de cuentas a Alemania y me mandan otras cosas cuando necesito”, explicó el obispo.
Scarpellini señaló que el único fundador de la Fundación Cuerpo de Cristo es el padre Sebastián Obermaier y confirmó que el actual directorio está encabezado por Gregorio Condori.
"Ese señor Zapata no sabe ni jota de cómo estamos actuando . Está pensando en poner sus manos en dinero que no le pertenece. Mas bien él y colaboradoras suyas le han hecho la guerra al padre Sebastián en su momento, según sé de manera extraoficial”, dijo el Obispo Scarpellini.
El artículo 12 del testimonio de creación de la Fundación Cuerpo de Cristo, de fecha 19 de septiembre del año 2000, señala que "el reverendo padre Sebastián Obermaier es el único miembro fundador”.
El deseo del difunto padre Sebastián
El director Gregorio Condori proporcionó la copia de un acta de la reunión de la Fundación Cuerpo de Cristo efectuada el 30 de julio de 2016. En ésta, el padre Sebastián Obermaier señala:
"Si en el futuro, a causa de mi partida al cielo aparecen otros miembros o se declaran miembros antiguos o miembros fundadores de la fundación Cuerpo de Cristo, es falso. No son miembros del Directorio. Todos renunciaron y se alejaron quedando en toda su integridad fuera de la Fundación (...) Mi voluntad como presidente vitalicio es que los miembros que hoy he invitado den continuidad a las obras sociales”, dice el documento.
Firman el acta Obermaier, Gregorio Condori, el padre Pavel Padilla, Juan Carlos Tacachira, Rodolfo Rojas y Mery Ruth Pacosillo.
Catorce obras sociales son la herencia para El Alto
Durante los 38 años que el sacerdote alemán Sebastián Obermaier vivió en la zona de Villa Adela de El Alto impulsó 14 proyectos sociales en beneficio de cientos de niños, jóvenes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. El padre falleció el 2 de agosto a sus 81 años por un paro cardiaco.
Para los jóvenes Obermaier creó los centros juveniles Cuerpo de Cristo, Alemania, Luis Espinal, Virgen de Copacabana, que siguen en funcionamiento. Allí se instruye sobre la vida cristiana y católica, muchos de los voluntarios son miembros.
Para los adultos se creó la Casa San Martín, un hogar para personas de la tercera edad. Actualmente también se trabaja en coordinación con la Alcaldía.
Además, la fundación cuenta con talleres de capacitación en textilería y panadería; y con el Canal Virgen de Copacabana, medio por el cual se evangeliza sobre los valores cristianos y la fe católica.
El padre Sebastián Obermaier construyó 71 templos en la ciudad de El Alto y fue párroco de la iglesia Cuerpo de Cristo por 38 años. En la fiesta de San Roque, oficiaba una misa de bendición para mascotas, perros y gatos.
Actualmente el padre Pavel Padilla, párroco de Villa Adela, cumple las labores de presidente de la fundación, el director es Gregorio Condori.
Esa persona adelantó que solicitará al Ministerio Público garantías para que el señor Alejandro Zapata no "se acerque a la fundación y sus trabajadores”.
Además, como un agravante, recordó que Zapata nunca aportó económicamente al funcionamiento de la fundación y que ello puede demostrarse con una rendición de las cuentas y extractos bancarios del padre Obermaier.