Verónica Zapana S. / La Paz
"Ya es suficiente. No hay información, nadie nos dice algo sobre la entrega de formularios. Nosotros nos estamos mojando (con la lluvia) y estamos pasando frío desde ayer (domingo) en la noche”, reclamó Inés Rodríguez.
Al igual que esta persona, entre el domingo y las primeras horas de ayer más de 150 padres de familia se apostaron en la puerta del kínder Óscar Alfaro en busca de un formulario para la preinscripción escolar de la gestión 2018.
"Que nos atiendan de una vez. La directora dijo que no nos atenderá toda la semana y que sólo inscribirán a los hermanitos. Recién desde el lunes darán el formulario a los vecinos, es decir que ¿nos quedaremos toda la semana en la puerta haciendo fila?”, cuestionó Jesús Cruz.
Otra de las madres, Nancy Torres, afirmó que los directores de colegios exigen otros requisitos. "Resulta que también están pidiendo un certificado de trabajo avalado por el Ministerio de Trabajo. Ese trámite debe ser burocrático, yo no tengo todo el tiempo para sacar ese documento”, indicó.
En uno de los carteles de este kínder se lee: "Los que trabajan cerca deben presentar certificado de trabajo expedido por el Ministerio de Trabajo”. Otro documento que se exige en este establecimiento es el carnet biométrico original y fotocopia.
Los padres de familia del kínder Macario Pinilla también reclamaron que entre los requisitos se incorporó el carnet biométrico. "Lo perdí y ¿ahora por ese requisito no podré solicitar el formulario para la preinscripción de mi hijo”, reclamó una mamá. La mujer agregó que escuchó a las autoridades de Educación y que sólo pidieron factura de luz o agua, certificado de trabajo y documentos personales. "No solicitaron nada de esto”.
Otro papá aseguró que pese a que rogó a la máxima autoridad del kínder, no logró conseguir un formulario. "La directora dice que mi casa está a 10 metros más de lo que indica la norma y por eso no me darán el formulario”, reniega don Mario.
En ese establecimiento, la fila de padres de familia superaba las 100 personas, pese a que la lista que levantaron fue de 160 hasta las 10:00 de ayer.
Similar situación y tensión se observó ayer en otras nueve unidades educativas de La Paz, donde habitualmente existe mayor demanda de cupos escolares: Brasil, Primero de Mayo, Germán Busch, Argentina, La Paz, Carlos Beltrán, Naciones Unidas, Hugo Dávila y Julio César Patiño.
Sin embargo, el subdirector de la Dirección Departamental de Educación, Jaime Achá, dijo que también se registraron filas en los colegios René Barrientos, Chasquipampa, Marien Garten, Hernando Siles y San Martín. "Pero eso fue sólo temprano, ese tema ya se está subsanando”.
Otro de los reclamos fue la solicitud del carnet de gremial. Sin embargo, el director distrital La Paz 2, Milton Tórrez, aseguró que ese documento y el carnet de sufragio no son requisitos oficiales. "Pero sí pueden pedir como reemplazo de otro, por ejemplo si no tiene factura de luz, puede presentar el carnet de sufragio”.
El jueves, el Ministerio de Educación informó que desde ayer hasta el 31 de este mes se realizaría el proceso de preinscripción para los estudiantes de los primeros cursos de inicial, primaria y secundaria de colegios fiscales y de convenio. Sin embargo, el ministro del área, Roberto Aguilar, anunció ayer que este proceso se amplió hasta el último día de noviembre y el sorteo para diciembre.
"Hoy, lamentablemente, en algunas unidades educativas la cola se anticipó, (los padres) se pusieron a hacer una fila innecesaria. El formulario se recogerá en todo el mes de noviembre, no es el que llega primero logrará inscribir (...) El estar primero no dará ninguna ventaja (...) en diciembre se hará el sorteo”, dijo.
La semana pasada también se informó que el formulario podría ser bajado de la página web del Ministerio de Educación, pero ahora se indicó que sólo se recogerá de los colegios. "Una vez llenado el formulario, el padre de familia recibirá el talón del documento y con él participarán del sorteo”, precisó Aguilar.
En todos los colegios se observó que durante los primeros días de esta semana sólo inscribirán a los hermanos de los alumnos, y que desde el miércoles o lunes -en otros casos- darían el documento a los vecinos y hijos de personas que trabajan cerca.
Achá resaltó que efectivamente cada director estableció su cronograma, pero esta semana está destinada a la preinscripción de los hermanos de los estudiantes.
Otra de las observaciones de los padres de familia fue que no hubo formularios. "Me dicen que retorne en esta semana, porque no hay los formularios. Ni modo, tendré que volver”, dijo Ingrid Morales, luego de que la secretaria del colegio Brasil anotó su nombre. Por su parte, Tórrez lamentó el retraso en la entrega de los formularios. "Sí hubo, pero ya hemos entregado hasta el mediodía a todos del turno de la mañana”.
A pesar de las explicaciones de las autoridades, Inés Rodríguez no dejará la fila en la puerta del kínder porque no hay quién garantice que le otorgarán el formulario de preinscripción.