Página Siete / La Paz
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, aseguró que esa casa de estudios superiores se encuentra entre las 100 mejores universidades de la región, según la lista QS Latin American University Rankings 2017.
La autoridad explicó que dicha casa de estudios superiores fomenta la investigación y la formación académica de nuevos profesionales, por lo que desvirtuó las acusaciones que hizo el presidente Evo Morales, que indicó que las universidades públicas "son como centros de perversión”.
"En esa lista se observa que la UMSA ocupa el puesto 91, es decir que subimos 20 peldaños, ya que el año pasado estábamos en el puesto 114, de las 400 evaluadas”, aseguró Albarracín.
En este ranking internacional también están la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba en el puesto 171; la Universidad Católica Boliviana (UCB) en el 181 y la Universidad Privada del Valle (Univalle) en el 201, entre otras.
El rector destacó que ese mérito es gracias a las investigaciones que se realizan, a los docentes calificados y la buena formación que se da en la institución.
Albarracín sostuvo que con esos datos se desvirtúan las declaraciones del presidente Evo Morales, que la semana pasada "calificó a algunas universidades públicas como centros de perversión por la cantidad de borracheras que se registran”.
"Lamento que el Presidente califique así a las universidades”, reclamó Albarracín, después de aclarar que con esas palabras no sólo ofendió a las universidades, sino a Bolivia.
Explicó que la UMSA tiene normas que prohíben el consumo de bebidas alcohólicas en los predios de la casa de estudios superiores. "Hay muchos universitarios que fueron procesados por esa naturaleza. Esos hechos no los escondemos”, dijo.
Aseguró que en esa casa de estudios hay estudiantes que salen becados al exterior y que otros llegan al país para estudiar. "Nosotros estamos haciendo ciencia e investigación”, destacó. Añadió que la UMSA no se dedicará a insultar. "No podemos responder a ese nivel”, sostuvo.