José Antonio Vásquez / El Alto
Al menos 2.000 vecinos del Distrito 7 bloquearon ayer la carretera a El Alto-Copacabana en demanda del enlosetado de las calles de tierra, pero el bloqueo fue intervenido por la Policía, según el exdirigente Jaime Mamani.
"La obra más urgente que necesitamos es el enlosetado de nuestras calles, porque el transporte público no quiere entrar a nuestros barrios y nos sentimos abandonados. Además hay mucha polvareda”, sostuvo el vecino. La medida afectó al transporte interprovincial que hace el servicio a las provincias del altiplano paceño y al lago.
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (paralela), Raúl Canaza, denunció que la Policía actuó de manera violenta contra los movilizados y no fue tan permisiva como con los vecinos del Distrito 14, que bloquearon el acceso al relleno sanitario durante 14 días.
Entonces la demandada fue la alcaldesa Soledad Chapetón, mientras que ahora el interpelado es el Gobierno.
Los vecinos que están movilizados piden que el Gobierno asigne recursos económicos para la ejecución de obras en esas zonas. Ante la intervención policial, la Fejuve, en una reunión de emergencia con dirigentes de 13 distritos, convocó a un paro para hoy con movilizaciones.
"Todos los ingresos a la ciudad de El Alto serán bloqueados demandando al Gobierno, la Gobernación y a la Alcaldía 700 millones de bolivianos para que se inviertan en obras en todos los distritos”, dijo Canaza.
Además del enlosetado de sus calles, el Distrito 7 pide una Estación Policial Integral y el incremento del presupuesto de cautro a 70 millones de bolivianos para las siete urbanizaciones. A la lista de demandas se incluye la dotación del servicio de luz, agua potable y alcantarillado.
El concejal Juanito Angulo (MAS) dijo que no es responsabilidad del Gobierno.