Página Siete / La Paz
Los casos de paperas o parotoditis van en aumento. En la última semana se notificaron más de 300 casos nuevos, informó el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Freddy Valle.
Explicó que hace una semana se reportaron 1.692 casos, que en esta semana ascendieron a 2.052 casos, es decir 360 más. "El año pasado sólo teníamos el 10% del total de casos”, manifestó la autoridad en Red Uno.
La papera es una enfermedad viral que se transmite de persona a persona a través de la saliva. Entre los síntomas que presenta están: fiebre, dolor e inflamación de la garganta, falta de apetito.
Se presenta después de 10 días de incubación y por ello, el paciente debe estar en reposo absoluto para evitar complicaciones especialmente en los varones, ya que puede producir la orquitis (inflamación de los testículos).
Valle explicó que el incremento de los casos se debe a los cambios climáticos bruscos que existen como los vientos, huracanes, sequías. "Eso ayuda al virus a modificarse y atacar a los seres humanos”, dijo.
Actualmente en La Paz cursa una epidemia explosiva y persistente de la enfermedad, por lo que se alertó a la población por el incremento de los casos.
Valle además pidió especialmente a los padres de niños de entre 12 y 24 meses que vacunen a sus hijos para que tengan inmunización de un 75% y que con el refuerzo de la dosis que se aplica a los cuatro años alcance a un 80% de prevención.
El Ministerio de Salud recomendó que los infectados usen barbijo y no compartan artículos personales, como ser cubierto y cepillos dentales, entre otros.