Controlan el ingreso de perros por alerta sanitaria
Página Siete / La Paz
La responsable departamental del programa Zoonosis, Pamela Chávez, informó ayer que a raíz de la alerta sanitaria declarada por el elevado número de casos de rabia en Bolivia, especialmente en Santa Cruz, se controla el ingreso de canes a Beni para evitar un brote de la enfermedad.
“Estamos con el control y vigilancia de entrada de perros desde Santa Cruz, en las trancas y en las zonas fronterizas”, dijo Chávez, según la agencia ABI.
El Ministerio de Salud emitió la Alerta Nacional Sanitaria para evitar un mayor incremento de casos y posibilitar que los municipios activen protocolos de seguridad para fortalecer la vigilancia epidemiológica.
Chávez indicó que se verifica que los gatos tengan su certificado de vacunación para mantener libre al departamento de casos de rabia. Desde enero hasta la fecha no se reportó ni un caso de rabia canina en Beni, mientras que en el año 2016 se registró uno, informó la experta.
En el caso del municipio de La Paz, desde enero hasta la última semana de noviembre el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz identificó nueve zonas como las que tienen mayor índice de rabia.
Uno de los últimos casos reportados se registró el mes anterior. Se trata de un gato de la zona Kupini que dio positivo al virus. El SEDES La Paz realiza una campaña de vacunación focalizada.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos