Mira cómo el incendio se devora parte de la reserva de Sama en Tarija
Vea algunos de los videos sobre uno de los desastres naturales más terribles que se registran en Tarija.























Página Siete Digital / La Paz
Desde el pasado miércoles en la mañana, la reserva forestal de Sama en Tarija fue afectada por un incendio de magnitud que hasta ahora ha consumido cientos de hectáreas de vegetación.
El fuego afectó a las comunidades de Erquiz Ceibal, La Victoria y Tucumillas y su avance amenaza la dotación de agua en Tarija ya que se encuentra próximo a los caudales que proveen este líquido vital.
Autoridades nacionales, departamentales y municipales; bomberos, policías y población en general se movilizan para contribuir a sofocar las llamas.
A continuación, vea algunos de los videos sobre este desastre natural que puso en alerta a la población tarijeña.
#Tarija: El fuego en la reserva de Sama se reavivó ayer a causa de los fuertes vientos. Bomberos y varias instituciones se movilizan. pic.twitter.com/pPOVNdM65c
— Nuevo Sur Tarija (@DiarioNuevoSur) 11 de agosto de 2017
#Tarija
— Página Siete (@pagina_siete) 11 de agosto de 2017
El incendio inicio el miércoles en la comunidad de Erquiz Ceibal. Lamentablemente el fuego se reactivo la madrugada del jueves. pic.twitter.com/3GHQ6B28Dm
#Urgente #Tarija
Imágenes del incendio que enfrentan diferentes comunidades en Tarija. aún se desconocen las causas del mismo. pic.twitter.com/oXKDT7iC3g— Página Siete (@pagina_siete) 11 de agosto de 2017
#Ahora
Continúa el incendio que se inició en la comunidad Erquiz Ceibal, en cercanías de la Cordillera de Sama, al oeste de #Tarija. pic.twitter.com/SpTKB0lNaz— Página Siete (@pagina_siete) 11 de agosto de 2017
#Tarija La Cuesta de Sama se convirtió en un "infierno"https://t.co/C1EWQ4xx8f pic.twitter.com/okj7id60cq— ATB (@ATBDigital) 11 de agosto de 2017
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos