Verónica Zapana S. / La Paz
Durante este año, la unidad de zoonosis dependiente de la Casa de la Mascota Municipal realizó la eutanasia a 300 perros por casos sospechosos de rabia o porque fueron agresivos.
"Hemos hecho la eutanasia a 300 perros para detectar el virus de rabia y a aquellos que son agresivos”, informó a este medio la directora de la Unidad de Atención de Animales de la Alcaldía de La Paz, Glenda Ayala.
Explicó que el proceso de la eutanasia se hace en cumplimiento a la Ley 700 Para la Defensa de los Animales contra Actos de Crueldad y Maltrato. "Nosotros hacemos la eutanasia con productos que hacen indolora su muerte (del can)”, dijo.
Ayala aseguró que los perros que son sacrificados son aquellos cuyos análisis de laboratorio los han certificado como casos positivos de rabia, también como agresivos reincidentes, o que fueron denunciados por agresión.
"Para detectar un caso positivo de rabia se hace la eutanasia, se saca la muestra y se la envía al laboratorio del Instituto Nacional de Laboratorio de Salud (Inlasa) y ellos confirman los casos positivos”, puntualizó.
En el caso de los perros agresivos, el municipio espera 15 días y mantiene en observación a los canes. Si los dueños los recogen, firman un acta comprometiéndose a no sacar a sus mascotas a la calle, pero si nadie los reclama también se procede a sacrificarlos.
Ayala aclaró que para el decomiso de un animal considerado peligroso debe existir una denuncia. "Con la norma (actual) el municipio ya no puede recoger perros de la calle sin excusa”.
El martes, el gobierno municipal de La Paz informó que un perro de raza sharpei mordió a una mujer y a su hijo de 12 años en agosto pasado, en la zona de Gran Poder, por lo que ahora el can está en observación en la Casa de la Mascota y permanecerá ahí hasta que el fiscal asignado al caso determine su situación final. Se sabe que el perro se quedaba en la calle.
Preocupación por rabia
De acuerdo con datos del Servicio Departamental de Salud (SEDES), a la fecha se reportaron 42 casos de rabia, 38 se presentaron en perros, dos en gatos, uno en vaca y uno en cerdo.
"Estos dos últimos casos son inusuales”, explicó la jefa de la Unidad de Epidemiología del SEDES, Alejandra Salas, que explicó que uno de ellos se reportó en el municipio de Humala y el otro en Patacamaya.
Aclaró que el índice de casos de animales con rabia triplica a los que se registró el año pasado, cuando sólo hubo 13.
Por su parte, el director del SEDES, Freddy Valle, dijo que pese a la incidencia de rabia en animales, desde hace 12 años no se reportan casos en humanos en el departamento de La Paz.
Página Siete informó hace un mes que ante la alta incidencia de los casos positivos, el SEDES declaró la alerta por esta enfermedad. Salas recomendó evitar sacar a los canes a la calle porque es donde se transmiten el virus.
Una jauría de ocho perros ataca a una persona
Agencias / La Paz
La mañana del martes, una persona de 58 años fue atacada por una jauría de ocho perros en la ciudad de Sucre cuando intentaba abordar un transporte público, según reportó radio Loyola Fides desde Sucre.
Uno de los testigos relató que cuando ese ciudadano se aprestaba a tomar un vehículo notó la presencia de los ocho canes y se sintió atemorizado, entonces trató de espantarlos con movimientos de sus piernas, pero esta acción mas bien estimuló la furia de los perros que se lanzaron a morderle los miembros inferiores. La llegada de un transporte público salvó al transeúnte de que continúe siendo atacado por los animales.
El responsable de Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Alfredo Carvajal, informó que el personal de la Unidad de Bomberos trasladó al paciente a un centro de salud, ya que tiene diez heridas.
"El paciente estaba sangrando demasiado y las heridas eran profundas; de inmediato lo trasladamos al hospital Cristo de las Américas para que sea atendido por los especialistas”, informó Carvajal.
La Unidad de Bomberos persiguió a los perros y con la ayuda de personal del Centro Municipal de Zoonosis lograron capturar a dos de los agresores y los trasladaron a los caniles para que estén en observación.
En la mañana del miércoles se realizó un "barrido” de canes sin hogar para capturarlos y llevarlos a los caniles municipales.