La UMSA se declara en crisis económica y anuncia que no pagará sueldo noviembre
Mediante un comunicado, la institución educativa dijo que la pandemia del coronavirus afectó a todo el mundo y la universidad “no es la excepción”. Trabajadores rechazan la medida y están en emergencia.Luis Escobar / La Paz
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) informó mediante un comunicado que no cuenta con la “liquidez necesaria” para pagar la planilla de noviembre y que optó sólo por cancelar el aguinaldo. Esta determinación fue rechazada por los trabajadores, quienes se declararon en emergencia.
“A la fecha sólo contamos con la liquidez necesaria para cubrir una de las obligaciones pendientes en los plazos acostumbrados: Planilla de noviembre y Aguinaldo 2020. Para dar solución al otro pago (…) se vienen realizando las gestiones necesarias ante el Gobierno. De ambas obligaciones elegimos realizar el pago del aguinaldo y se haría efectivo ni bien el Gobierno emita la reglamentación respectiva”, se lee en el comunicado firmado por el rector de la UMSA, Alejandro Mayori; la directora administrativa financiera, Carmen B. R. Galarza; y el secretario general, Alberto Arce.
La dirección de la universidad paceña vive casi un año de interinatos que se cambian cada tres meses ante la imposibilidad de llevar adelante elecciones para un nuevo rector. Los comicios debían realizarse en noviembre del año pasado, pero se postergaron ante los disturbios sociales que exigían la salida de Evo Morales. El proceso fue nuevamente suspendido por la llegada de la pandemia.
Ahora, esta casa de estudios superiores justifica esta determinación por la pandemia que “provocó en todos los países del mundo efectos negativos en el ámbito social y sobre todo en el económico. La UMSA no es la excepción y junto a todas las universidades hermanas del sistema universitario está inmersa en una profunda crisis financiera”. Además, la institución da cuenta que al inicio de la Covid-19 realizaron “varios esfuerzos” y diseñaron un Plan de Austeridad para cubrir gastos mínimos de funcionamiento.
“Nunca antes se había atrasado un sueldo en la universidad. Pagarán el aguinaldo sólo para evitar la multa o la cancelación del doble que impone el Ministerio de Trabajo”, dijo a Página Siete uno de los trabajadores.
Los integrantes del directorio del Sindicato de Trabajadores de la UMSA (Stumsa) se reunieron ayer en la tarde y advirtieron que el impago del mes de noviembre “vulnera los derechos de los trabajadores”. Ante esa situación, los funcionarios se declararon en estado de emergencia “y en pie de lucha” hasta que las autoridades “interinas” cumplan con sus obligaciones.
Reymi Pardo, secretario ejecutivo de la organización, informó que la medida alcanza tanto a los docentes como a los trabajadores de la universidad.
“Es una sola planilla para docentes y administrativos. Si pagan a los docentes, deben pagar -de forma obligatoria- a los trabajadores. El comunicado dice para el pago de una sola planilla”, dijo Pardo a Página Siete.
El representante denunció que con el pretexto de “autonomía” las autoridades universitarias “manejaron con irracionalidad” los recursos. “Pese a existir un gran déficit económico, seguían actuando como si la universidad estuviera en bonanza. Se advirtió que se debía cumplir con el plan de reducción de gastos, pero ellos continuaban contratando personal con sueldos hasta de 20.000 bolivianos”, afirmó.
Según Pardo, de acuerdo con la resolución, “la irresponsabilidad de las autoridades de turno no puede cargarse en las espaldas de los trabajadores universitarios, por lo que exigimos el pago de salarios de manera oportuna”.
Página Siete intentó comunicarse con el rector. Pero, ayer en la mañana, las autoridades de esta institución educativa celebraron los 190 años de la fundación de la universidad y se encontraban en actos protocolares, además en la tarde tenían libre.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/