Hospital de Clínicas suma 10 camas de terapia intensiva
Para su director, la entrega de equipos fue histórica en los 101 años de vida del nosocomio.Verónica Zapana S. / La Paz
Para el personal del Hospital de Clínicas ayer fue un día histórico porque después de 101 años se logró sumar 10 equipos completos de terapia intensiva. Ahora, esta unidad contará en total con 16 camas, pero requiere de forma urgente al menos 40 especialistas en el área para enfrentar la Covid-19.
“101 años han pasado para que el Hospital de Clínicas pueda ver una unidad de terapia intensiva con más de tres camas, 101 años han pasado para que después de atravesar una difícil pandemia, este establecimiento pueda crecer”, dijo ayer emocionado el director de este establecimiento, Óscar Romero. El médico agradeció a las autoridades departamentales, en especial al gobernador Félix Patzi, por la entrega de los equipos.
La médica intensivista de este hospital Priscila Villafuerte explicó que en un principio se tenía “tres camas”. “El año pasado se sumaron otras tres y hoy logramos 10, es decir que a la fecha contamos con 16. Esperamos seguir sumando más unidades”, dijo. “Si bien ahora contamos con equipos médicos e infraestructura, aún falta recurso humano. No podremos trabajar sin contar con más profesionales”, agregó.
Para Romero, de acuerdo con los cálculos que se hizo por turnos y según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se requiere “al menos 40 profesionales para la unidad”, pero estima la llegada de al menos la mitad en los siguientes días.
El director dijo que si no tiene personal, el equipo que ahora trabaja en la unidad triplicará esfuerzos para atender con calidad a los pacientes. “Tampoco podemos dejarlos sin uso”, indicó. Agregó que ya se comunicó este problema al Ministerio de Salud. “Estamos esperando una respuesta hasta el jueves”, aseguró e indicó que por más de tener todo el equipo de primera tecnología, “(el área) no podrá arrancar y será como un elefante blanco”.
El gobernador dijo que con los equipos de última generación se atenderán a pacientes con Covid, enfermos renales y cardiovasculares, entre otros.
Romero recordó que hace un tiempo él indicó que el desastre que provocó la pandemia traerá progreso, tal es el caso de la entrega de los equipos. “Nos queda seguir trabajando para esta segunda ola que será muy dura. Aún debemos empeñar nuestras vidas porque debemos trabajar y atender a los pacientes”, agregó.
Según el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez, impulsor de la adquisición de esos equipos, las máquinas tienen monitor, ventilador, bombas de respiración y de aspiración, camas, equipamiento de gases y todas las conexiones. La adquisición de los equipos está valuada en 4.494.600 bolivianos.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/