Santa Cruz define control del CI en negocios y horario escalonado
De acuerdo con la alcaldesa interina Angélica Sosa, el objetivo es evitar las aglomeraciones. Habrá sanciones para las personas que no usen barbijos.Página Siete / La Paz
Ante un brote exponencial de casos de la Covid-19 en Santa Cruz, las autoridades locales determinaron reforzar las medidas de prevención que van desde las sanciones para las personas que incumplan con el uso del barbijo hasta el control de acuerdo con el número de la cédula de identidad para visitar actividades comerciales, como mercados, supermercados, bancos, cines y centros comerciales.
Las nuevas medidas se aplicarán a partir del lunes 21 de diciembre. Según la Alcaldía de Santa Cruz, el horario de circulación vehicular se mantendrá desde las 5:00 hasta la 1:00. Habrá además un horario escalonado de actividades comerciales, sociales y culturales.
De acuerdo con la alcaldesa interina Angélica Sosa, con el horario escalonado se evitarán las aglomeraciones, en especial en las horas pico para conseguir transporte público.
Respecto al control de la cédula de identidad para acceder a determinadas actividades económicas, como bancos y supermercados, las personas con la terminación de 0 a 4 podrán recibir atención los lunes, miércoles y los viernes; los que tengan de 5 a 9 podrán asistir los martes, jueves y sábado. No habrá restricción los domingos.
La Alcaldía anunció que quedan prohibidos los bares, boliches, discotecas, billares, saunas y piscinas. Informó que se realizará fuertes controles para evitar más contagios del virus.
El director del Sedes de Santa Cruz, Marcelo Ríos, indicó que las autoridades departamentales están preocupadas por el crecimiento de casos. “El incremento es abrupto y mayor a 2,2”, dijo. Añadió que claramente aumentó la situación y la población está palpando el riesgo. “Las pruebas que se realizaron, duplicaron la cifra que se hacía hace unos días”, sostuvo.
El pasado lunes, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, declaró que esa región ya ingresó a la segunda ola o rebrote epidemiológico.
Ríos solicitó a los municipios que se encarguen de la regulación y el control del uso del barbijo. “No esperemos que de forma milagrosa esa situación retorne para atrás”, agregó.
De acuerdo con el epidemiólogo Miguel Velarde, las medidas de contención son urgentes para evitar el aumento de los casos de forma abrupta en todos los departamentos. “Hemos visto que el crecimiento de casos en el departamento de Santa Cruz y La Paz es exponencial, vale decir que el incremento se duplica cada día. (Esta situación) es preocupante”, dijo.
Dotación
Con el propósito de fortalecer la lucha contra la Covid-19, el Ministerio de Salud realizó -a través de la Coordinadora Nacional de Laboratorios (Conalab)- la entrega de reactivos y pruebas para el diagnóstico de la enfermedad.
“Realizamos la entrega de 17.000 reactivos en representación del Gobierno nacional para fortalecer la red de laboratorios Covid en Santa Cruz. Entregamos pruebas PCR, en una segunda dotación”, dijo el coordinador nacional de Conalab, Juan Carlos Mollinedo, según un comunicado de prensa.
Las medidas
- 5:00 a 1:00 La circulación de transporte público y privado. Solo pasajeros sentados, de lunes a domingo.
- 9:00 a 16:00 El gobierno municipal de Santa Cruz abrirá sus puertas.
- 9:00 a 17:00 Será la atención del Zoológico edil.
- Hasta las 20:00 Funcionarán parques de recreación infantil.
- Hasta las 21:00 Se realizará la atención en los mercados municipales (según número final de cédula) y escuelas deportivas. Será desde el lunes hasta el domingo.
- Hasta las 22:00 Se atenderá en los centros comerciales y cines (según número final de cédula). Patios de comida, gimnasios, cultos religiosos, eventos deportivos con público, espacios culturales y eventos sociales y académicos. Todo de lunes a domingo.
- Hasta las 23:00 Se atenderá según el último número de cédula en los supermercados. De lunes a domingo.
- Hasta la medianoche Atenderán restaurantes, cafeterías y/o sitios de consumo de alimentos, entrega de comida a domicilio, actividades económicas por cuenta propia y en áreas comunes de condominios (no visitas). De lunes a domingo.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/