Johns Hopkins: Bolivia es séptimo en el mundo en mayor tasa de letalidad de Covid
El vocero presidencial indicó que el índice bajó. Sin embargo, un análisis de Página Siete muestra contradicciones en lo señalado por la autoridad.Página Siete Digital / La Paz
La Universidad Johns Hopkins señaló que Bolivia es el séptimo país en el mundo con mayor tasa de letalidad de Covid-19 en la segunda ola. Es tercero en Latinoamérica. Sin embargo, según dijo este domingo el vocero presidencial, Jorge Richter, la mortalidad disminuyó.
Según el análisis de la universidad estadounidense, quien lleva las estadísticas sobre contagios y decesos por Covid-19 a nivel mundial, sitúa a Bolivia como la séptima con mayores decesos en el mundo y tercero a nivel latinoamericano. De acuerdo a sus registros, por cada 100 personas que se contagian, cinco pierden la vida en el país.
También puedes leer: Richter infló 8 veces el índice de letalidad de julio de 2020
Estos datos fueron confirmados por Richter, pero indicó que, en el mes de julio de 2020, durante el gobierno de transición, el porcentaje de decesos era más elevado. Indicó que en la gestión pasada el índice era del 33% y ahora era del 5%. “A mitad de julio del pasado año hemos llegado a tener una tasa de letalidad del 33%, hoy en día estamos con una tasa de letalidad menor al 5%”, dijo en una entrevista al programa Asuntos Centrales.
De acuerdo a un análisis hecho por Página Siete, la autoridad dio datos erróneos, ya que, en el mes de julio de 2020, el porcentaje de letalidad fue 4.17%, mucho menor a lo que indicó e incluso menor al que se registra hoy en día.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos