Vacunas: gobernaciones de 3 regiones buscan presupuesto
Las autoridades de Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba indicaron que realizarán gestiones para comprar vacunas contra la Covid.Verónica Zapana / La Paz
Las gobernaciones de Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba indicaron que quieren comprar de forma directa las vacunas contra la Covid-19 , pero no cuentan con recursos económicos. Ante esa situación, las regiones buscan presupuesto para concretar la adquisición de las dosis.
“El Gobierno Autónomo Departamental buscará los recursos necesarios para adquirir vacunas contra esta enfermedad, (en especial) para el personal de primera línea. No se va a escatimar ningún esfuerzo para empezar con la vacunación lo más pronto posible”, dijo hace unos días el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas.
El pasado martes, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 4432. Esta norma indica que el Ministerio de Salud y Deportes, las entidades territoriales autónomas (gobernaciones y municipios), las entidades de la Seguridad Social de Corto Plazo, la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud - Ceass y a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico – Aisem puedan hacer la contratación directa de vacunas, insumos y servicios para la contención, diagnóstico y atención de la Covid-19 ante el incremento sostenido de nuevos contagios en el país.
Luego de conocer esa norma, la Gobernación de Cochabamba informó que también buscará y gestionará la compra de las vacunas contra la Covid-19.
“Ahora se debe ver de dónde se saca el dinero, porque eso no estaba programado”, dijo a Página Siete el director del Sedes Cochabamba, Yercín Mamani. La autoridad departamental aseguró que hasta hace poco, el Gobierno nacional debía cubrir el costo de las vacunas contra el coronavirus.
Hace unos meses, la Gobernación cochabambina intentó hacer la compra de las vacunas de forma directa, pero la norma nacional no permitía esa acción, ya que esa tarea era delegada al Ministerio de Salud. Por esa razón, este departamento decidió disponer los recursos.
Desde la Gobernación de La Paz también se informó que luego de conocer la nueva norma, ahora las autoridades locales planifican la adquisición de la vacuna contra la Covid-19. “Obviamente no hay recursos, pero podemos ver la manera de conseguir”, precisó un funcionario.
El jefe de la unidad de epidemiología del Sedes Chuquisaca, Jhonny Camacho, indicó a este medio que hace un tiempo mantuvo una reunión con la empresa china Sinovac para una posible adquisición de vacunas contra la Covid-19. Incluso -según la autoridad- se firmó una carta de intención.
“Nosotros como Comité Científico sugerimos que se haga la compra (de la vacuna), pero hasta hace poco esa adquisición no se podía hacer de forma directa, por eso creemos que es la Gobernación la que decidirá si ahora va a comprar las dosis”, sostuvo el galeno.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/