Gobierno y Sedes cruceño mandan muestras a Brasil
Verónica Zapana / La Paz
El gerente de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Carlos Hurtado, aseguró que la entidad ya envió muestras de casos de este departamento a un laboratorio de Brasil. Indicó que se espera conocer los resultados en los siguientes días.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció además que su cartera está enviando las muestras de pacientes con Covid-19 a Brasil “para que sean analizadas y los resultados nos puedan indicar si estaría circulando la cepa P1”. “El tratamiento y las medidas continúan siguiendo las mismas”, aseguró.
La autoridad nacional explicó ayer que es “irresponsable” informar que en el departamento de Beni está circulando una nueva cepa, en especial la variante brasileña.
En el mundo, la mutación del virus Sars-Cov-2 se realiza constantemente. De acuerdo con los especialistas, hasta enero de este año, se reportaron 13.000 mutaciones.
Las cepas se crean en algún momento de la mutación. Éstas suelen ser variantes de la original y pueden provocar mayor virulencia o letalidad.
¿Cómo evitar los contagios? Las medidas de bioseguridad con la circulación de cualquier cepa son las mismas: lavado de manos, uso de barbijo y distanciamiento social.
El jefe de epidemiología del Sedes de Beni, Antonio Castro, indicó ayer que el ascenso de casos en Riberalta podría obedecer a que muchos comunarios retornaron a esa capital de la cosecha de castaña y eventualmente se habrían contagiado con el virus. “Por eso tenemos más afectados en Riberalta que en Guayaramerín”, alertó.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos