Se inaugurará a finales de octubre y será temporal
Abrirán un albergue para 350 personas de escasos recursos
El inmueble, ubicado en Achachicala, tendrá todos los servicios, además de un consultorio, una farmacia y un comedor popular.
Aleja Cuevas / La Paz
A finales de octubre, la Alcaldía paceña abrirá la Casa del Brazo Social, un albergue temporal que tendrá capacidad para alojar a 350 personas de escasos recursos.
El jefe de la Unidad Brazo Social de la comuna, Martín Rengel, señaló que este espacio estará ubicado en la zona de Achachicala, cerca de la fábrica Venado. "Se trata de un terreno baldío, donde se emplazarán viviendas prefabricadas”, dijo.
Rengel informó que el albergue, instalado sobre una superficie 2.236 metros cuadrados, contará con un comedor popular y un consultorio, además de una farmacia, una ludoteca y un almacén.
"No nos costará casi nada”, dijo el funcionario al ser consultado sobre el costo del albergue, ya que las casas prefabricadas son las mismas que se utilizaron para cobijar a los damnificados del megadeslizamiento de 2011.
"Tenemos las casas prefabricadas (24 módulos) y todo lo que la gente donó, desde cucharas hasta platos”, aseguró.
El recinto dará cobijo, en época invernal y a fin de año, a los inmigrantes potosinos, además de otras personas y familias de escasos recursos económicos.
"Vimos en los hospitales a gente que duerme en los pasillos, porque no tiene recursos para un hotel. Tienen un hijo, una madre o un padre internado. A ellos se les dará ayuda”, aseguró el funcionario edil.
Otro grupo beneficiado será la gente en situación de riesgo, es decir familias cuyas viviendas estén en riesgo de desplomarse y se vea por conveniente evacuarlas. "En ese caso nosotros le daremos el espacio temporal, siempre y cuando no tengan adónde ir”, dijo Rengel.
Aclaró que, en general, los beneficiados serán remitidos por las defensorías, hospitales y subalcaldías y después serán parte de un estudio social.
El tiempo máximo de cobijo, alimentación y salud será de un mes. Rengel aclaró que no se trata de un sitio para albergar a indigentes ni servirá para terapias de rehabilitación.
Este albergue será habilitado en el marco del Día Internacional de la Solidaridad, que se recuerda en diciembre, cuando llegan a La Paz cientos de inmigrantes del norte de Potosí.
Este año, la comuna paceña habilitó un albergue transitorio para esta población, que acostumbra pernoctar detrás de la Terminal de Buses con el fin de protegerse de las bajas temperaturas.
El albergue transitorio fue habilitado en julio de forma exclusiva para los inmigrantes potosinos, detrás de la terminal. En la primera noche acogió a 50 personas. La Alcaldía de La Paz también habilitó albergues temporales para indigentes, en coordinación con la Red de Calle.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos