ANPB pide al Gobierno investigar acoso digital contra periodista que denunció corrupción

Desde la Asociación Nacional de Periodistas denunciaron que en las redes sociales se ha desatado una campaña contra el periodista que reveló el referido caso de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente.

Sociedad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 17 de mayo de 2023 - 17:27

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) pidió este miércoles al Gobierno iniciar una investigación para dar con los autores materiales e intelectuales de la campaña de acoso digital en contra del periodista Andrés Gómez, quien el pasado 7 de mayo denunció un caso de corrupción que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz.

En una carta enviada a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, la asociación de periodistas solicitó que “cumpliendo con el deber del Estado de investigar, juzgar y sancionar a todos los autores de delitos contra periodistas, instruya una investigación para identificar y sancionar a quienes intentan desprestigiar y amedrentar al periodista Gómez Vela”.

La carta denuncia que en las redes sociales se ha desatado una campaña contra el periodista que reveló el referido caso de corrupción y además cuestiona que, aunque este tipo de hechos son recurrentes, “nunca se han identificado a los autores materiales, intelectuales y encubridores por lo que la ausencia de respuesta institucional desde las instancias estatales nutre los ciclos de violencia en contra de la prensa”.

Se espera que en esta oportunidad se de inicio a un “nuevo ciclo que proteja en lugar de atacar a las y los periodistas que cumplen con su deber de denunciar la corrupción, la saludo cordialmente”.

Caso coimas

Hace casi dos semanas, en la página digital Rimay Pampa, dirigido por Gómez Vela, se denunció el caso de corrupción que implica al ahora exministro Santos. Un presunto allegado a la exautoridad lo acusó por el cobro de “coimas” en el proceso de adjudicación de obras a empresas.

La fuente entrevistada por Rimay Pampa calculó que desde que asumió la autoridad, en noviembre de 2020, se “recaudó” unos 19 millones de bolivianos.

Tras las denuncias, Santos renunció a su cargo y el martes fue aprehendido luego de brindar su declaración ante la Fiscalía. La exautoridad se encuentra en celdas policiales a la espera de su audiencia cautelar.

Dos personas implicadas en el caso fueron enviadas a prisión de manera preventiva, acusadas por presuntos los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito. Se trata de una funcionaria de dicha cartera de Estado en Beni y del sobrino del exministro.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS