Ante uso opcional del barbijo, Médicos alertan que el país “no está preparado” para volver a la normalidad
Desde el Ministerio de Educación se recomendó mantener el uso del barbijo en las unidades educativas.
El Colegio Médico de Bolivia manifestó este martes su preocupación por la determinación del Ministerio de Salud de levantar la obligatoriedad del uso de barbijos en espacios abiertos. El ente colegiado advirtió que Bolivia no se encuentra en las condiciones para entrar a una “normalidad”.
“En nuestro país la cobertura de vacunación ha alcanzado apenas un 52%, esto quiere decir que el otro 48%, aproximadamente de la población, no estaría inmunizada, por tanto estaría expuesta a riesgo de contagio”, señaló la presidenta del Comité Científico Nacional, María Virginia Paredes.
También puede leer:
La representante acotó que Bolivia se encuentra en el puesto 131 en cobertura de vacunación, dato que preocupa porque “indica que no estamos en condiciones para entrar a una normalidad”, señaló.
Explicó que si bien la medida hace referencia a “espacios abiertos”, pero en estos sitios se registran marchas, bloqueos, aglomeraciones.
Sobre el aviso del Ministerio de Salud, el Ministro de Educación, Édgar Pary, aclaró que la decisión es optativa, aunque recomendó a las unidades educativas mantener las medidas de bioseguridad.
“Voy a seguir usando mi alcohol y mi barbijo”, comentó. Dijo que de la misma manera, el uso de barbijo debe ser optativo.
“Nos tenemos que proteger, particularmente en espacios cerrados que es peligroso. por eso recomendamos el uso de los protocolos de bioseguridad. Para nosotros el uso de continuar utilizando los barbijos es importante para cuidar la salud”, recalcó.
Tras el descenso de contagios en esta quinta ola de la pandemia, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que Bolivia se encuentra en una “nueva normalidad” y anunció que el uso de barbijo en espacios abiertos “es opcional”, es decir que ya no es obligatorio en ambientes abiertos.