Ven división en la alianza de Iván Arias y Rafael (Tata) Quispe

Arias denuncia alianza con el MAS y justifica a su bancada

Concejales del partido de Arias solicitaron permiso para evitar que se realice la sesión del viernes, pero Chambilla acudió. Mañana el Alcalde se reunirá con su bancada.

Sociedad
Por 
La Paz - domingo, 02 de octubre de 2022 - 13:20

El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció ayer que la concejala Lourdes Chambilla (aliada de su frente político) se alió al Movimiento Al Socialismo (MAS) para aprobar leyes en su contra. Este medio intentó conversar con Chambilla, pero no respondió a su teléfono.

“Ayer (viernes) había un acuerdo, la bancada en pleno no debía estar presente, ése era el acuerdo, porque uno de nuestros concejales está ausente, ya que viajó a un evento y por eso no íbamos a tener quorum. Pero alguien (Chambilla) completó el número requerido”, explicó Arias.

En la sesión ordinaria 63/2022 del Concejo Municipal, realizada el viernes pasado, se aprobaron dos leyes: la primera es la Ley de Control y Transparencia de las Concesiones Municipales y la segunda es la de Fiscalización. Según la bancada oficialista, ambas buscan controlar al burgomaestre.

De acuerdo con el analista político Carlos Börth, la actitud de Chambilla denota una división entre en la alianza que llevó al Alcalde al sillón municipal. “En los hechos está claro que hay diferencias en la alianza de Por el Bien Común de Arias con Somos Pueblo de Rafael (Tata) Quispe”, indicó.

El analista además aseguró que esta diferencia no es reciente, sino se viene arrastrando de hace tiempo. “En los meses anteriores también hubo problemas”.

Börth resaltó que está claro que la concejala Chambilla no es militante de la organización de Arias; por lo tanto, tiene un margen de libertad “mayor para actuar”, dijo.

Una fuente del Concejo que prefirió guardar su nombre en reserva, relató que Chambilla actuó de forma “muy calculadora”, ya que aprobó una ley del MAS -la Ley de Control y Transparencia de las Concesiones Municipales- por otra que la presentó ella, la Ley Municipal de Fiscalización.

Al respecto, el concejal Javier Escalier, del MAS, señaló que la norma de Chambilla les “permitirá fiscalizar al Alcalde”, ya que la norma tiene “un candado”, ya que sólo podrá ser abrogada o derogada con la votación de diez de los 11 concejales.

Según la fuente del Concejo, la bancada oficialista ya conocía que la bancada del MAS estaba buscando aprobar la Ley de Concesiones en la sesión del viernes.

“Lo más probable era que la aprueben, porque nosotros no teníamos mayoría, ya que el concejal Jorge Dulón salió de viaje y el pasado miércoles los concejales no aprobaron que su suplente ocupe su puesto”, detalló.

Se conoce que el concejal Dulón viajó a Corea del Sur para participar en el Sexto Businness Summit, Korea- LAC (Latinoamérica y el Caribe) en el que se abordan temas como las relaciones económicas entre Corea y América Latina y el Caribe.

“Ya sabíamos que la Ley de Concesiones se iba a tratar en la sesión del viernes y como vimos que no iban a tener mayoría, decidimos pedir licencia como bancada. Sin embargo, ellos ya lo tenían todo calculado, así que entre los cinco concejales del MAS y la concejala Chambilla se llevó a cabo la sesión”.

De acuerdo con la orden del día de la sesión del Concejo Municipal, ambas leyes estaban previstas para su tratamiento.

Sobre la aprobación de ambas leyes, Arias afirmó que el lunes se abordará el tema “después de la reunión que tendremos en la bancada”.

Ayer, Página Siete informó que Escalier, de la bancada minoritaria, afirmó que los concejales del partido de Arias solicitaron permiso para la sesión del viernes.

“Los concejales del Alcalde han pedido permiso pensando que no se llevaría a cabo la sesión”, afirmó, pero la concejala Chambilla “fue quien dio pie para que pudiéramos hacer (la sesión), pues ella nos dio mayoría, porque somos cinco; con ella ya somos seis”, informó a Página Siete.

Debido a ello, Escalier presidió la sesión como presidente interino y Pierre Chaín como secretario.

Este medio intentó comunicarse con la concejala Chambilla, para conocer lo que pasó en esa sesión pero no respondió.

A su turno, el concejal Lucio Quispe resaltó que él no acudio a la sesión del Concejo, porque por lo general no sesionan los viernes.

Además remarcó que ese día, él tenía reunión con los vecinos del Macrodistrito Cotahuma y con el subalcalde, para conocer sus demandas. “Pedí permiso 48 horas antes”.

Normas polémicas

POA Hace unas semanas, cuando se debía aprobar el POA 2023 del municipio de La Paz, la concejala Lourdes Chambilla solicitó licencia debido a que se sometió a una operación y estaba convaleciente.

Retraso Debido a ello, la sesión se realizó al día siguiente, en el límite del plazo de entrega al Gobierno central, cuando se aprobó el POA.

Norma • Hace un par de semanas, la misma concejala, junto con otros tres miembros de la bancada mayoritaria y uno de la minoritaria, aprobó la polémica ordenanza municipal en la que se autoriza la construcción de edificios con hasta 40 pisos en 10 zonas de La Paz, norma que fue observada por expertos y la ciudadanía.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS