Por temas álgidos
Arias sugiere tener una autoridad metropolitana
El municipio de La Paz propone contar con una autoridad metropolitana para que ayude a resolver una serie de temas de interés de varios gobiernos ediles aledaños, como la salud, el transporte y la seguridad ciudadana, entre otros.
“Ese es el gran desafío. Deberíamos elegir como área metropolitana una autoridad metropolitana que se encargue de temas que son comunes. Por ejemplo: el tema que tiene que ver con seguridad ciudadana”, explicó Arias en Radio Fides.
Para ejemplificar este problema, Arias dijo que los delincuentes “cometen un crimen aquí y se esconden en el municipio de arriba (El Alto) o al revés, cometen un crimen allá y se vienen acá (La Paz), por eso necesitamos una autoridad metropolitana”.
Este escenario también forma parte del debate en torno al censo 2022, el cuidado del territorio y la defensa de los habitantes de cada municipio que están estrechamente relacionados en un área metropolitana.
En el caso de La Paz, este territorio limita con municipios de Palca, Achocalla, Mecapaca, El Alto, Pucarani, Coroico, Caranavi y Laja, entre otros, por lo que urge establecer mecanismos de sana convivencia y ayuda mutua.
“Para el tema de transporte, necesitamos tener una autoridad metropolitana, lo propio en temas de salud, ya que viene gente de El Alto a hacerse tratar a La Paz y de aquí también se van a hacer atender a El Alto. Necesitamos coordinar, ver hacia dónde deberíamos ir, por ejemplo en Lima (Perú), que hay el alcalde metropolitano de varios municipios”, dijo.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos