Autoridades piden a la Policía levantar el bloqueo fuera del vertedero municipal en Santa Cruz
Se calcula que al momento hay 9.500 toneladas de residuos en las calles de la urbe cruceña.
Ante la masiva acumulación de basura en las calles de Santa Cruz, el alcalde Jhonny Fernández pidió a las fuerzas de seguridad levantar el bloqueo fuera del vertedero municipal. Una vez que eso suceda, dijo, podrán dar paso a un “operativo de emergencia” que limpie la ciudad y evite la contaminación que pueda causar daño en la salud pública.
“Hemos insistido con la Policía, con la Fiscalía para que ellos hagan su trabajo de hacer el desbloqueo correspondiente porque esto es un atentado a la salud pública”, sostuvo Fernández en rueda de prensa.
Paralelamente, tres concejales presentaron este lunes un proyecto de ley para declarar “emergencia municipal por alerta roja sanitaria”. Se calcula que hasta el momento se acumularon 9.500 toneladas de residuos en la urbe cruceña.
“La alcaldía de manera inmediata debe garantizar el recojo de basura en toda la ciudad y su posterior deposición en el vertedero. Basta de negligencia, basta de tibiezas, el alcalde debe gobernar cuidando la salud y la vida de los cruceños!”, publicó en redes sociales Luis Alberto Vaca, quien firmó el documento junto a Lola Terrazas y Manuel Saavedra.
El proyecto de ley, según Asuntos Centrales, indica que la Alcaldía, la Policía y el Ministerio Público tienen la obligación de ejecutar acciones inmediatas para que se restituya el paso de los camiones, así como el servicio de recojo y disposición final de los residuos.
También puede leer:
“La basura en las calles son un foco de infección que generan peligro para los ciudadanos. Es por eso que estamos presentando este proyecto de ley, para que el alcalde tome acciones de manera inmediata, coordinando con algunas instituciones. Y si no le hacen caso, pues que actúe inmediatamente, el Gobierno municipal es el Gobierno municipal y tiene que ejercer ese poder”, expresó Saavedra.
El miércoles pasado se instalaron dos puntos de bloqueo fuera del vertedero municipal de San Miguel de los Junos, en rechazo del paro indefinido convocado por el Comité Interinstitucional. En el lugar hay cerca de 150 personas.
Esta situación llevó a la Empresa Municipal de Aseo Santa Cruz (Emacruz) a declararse en “alerta total y emergencia”. La gerente de dicha entidad, Andrea Hoyos, presentó una denuncia formal contra seis dirigentes de la medida de presión y envió una carta al defensor del pueblo
“Este es un atentado contra la salud de todos las personas que vivimos en esta ciudad. No puede ser que hasta el momento no tengamos la intervención de la Policía, del Ministerio Público”, recriminó Hoyos.

Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.