Campero pide a médicos diálogo para cambiar sistema de salud
El ente colegiado justificará hoy la inconstitucionalidad de dos normas. Amenazan con ir a un nuevo paro de 72 horas desde mañana, si no son escuchados.
La Paz - lunes, 22 de mayo de 2017 - 0:00
Verónica Zapana S. / La Paz
La ministra de Salud, Ariana Campero, pidió a los representantes del Colegio Médico de Bolivia que asistan a la reunión fijada para hoy y los invitó a que se cambie el sistema de salud bajo el marco del plan del Gobierno.
"Esperemos que los dirigentes asistan a la reunión con la total predisposición de cambiar el actual sistema de salud como la tiene el presidente Evo (Morales), y como la tiene el Ministerio de Salud. Queremos tener un sistema nacional de salud que sea beneficioso para la población”, indicó la autoridad en entrevista con medios estatales.
Si el sector no tiene esa intención, es mejor que no acudan al encuentro previsto, señaló.
La pasada semana el Colegio Médico realizó un paro de 48 horas en contra de los decretos supremos 3091 y 3092, que crean la Autoridad de Fiscalización del Sistema de Salud y la Libre Afiliación, respectivamente.
En la última jornada de protesta, se determinó que solicitarán al Gobierno la abrogación de ambas normas.
Campero explicó que en la reunión se informará sobre las competencias de la Autoridad y además se destacará que la aplicación de la libre afiliación no se realizará de la noche a la mañana, sino de forma paulatina.
"Si dicen (los del Colegio Médico) que el decreto de la creación de la Autoridad es inconstitucional, deberían presentar una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional que es la instancia competente para determinar si es o no constitucional”, remarcó Campero.
La cita está programada para las 9:00 en el auditorio del Ministerio de Salud.
Inconstitucionalidad
Por su parte, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, adelantó que el ente colegiado participará en la reunión y que llevarán todos los argumentos para justificar que los decretos son inconstitucionales.
"Primero estamos llevando los argumentos de la inconstitucionalidad de los decretos”, dijo tras asegurar que si no son escuchados, entonces realizarán las acciones legales correspondientes. "Estamos trabajando en ello”, anticipó.
Además, destacó que los médicos están dispuestos a trabajar en un cambio del sistema de salud, pero en una reforma que se ejecute desde los cimientos. "Es decir, que la transformación se inicie con la elaboración de una ley general de salud. Ese será un verdadero cambio”, precisó.
Larrea advirtió que si no son escuchados por las autoridades en la reunión de mañana, decretarán de manera inmediata un nuevo paro de 72 horas en todo el sistema de salud. "Hasta las farmacias se sumarán a la protesta”, sostuvo Larrea.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos