Católicos en Bolivia conmemoran con procesión, misa y comida el Corpus Christi
En La Paz y El Alto destacaron las procesiones por Corpus Christi.
Con procesiones, misas litúrgicas y comida, la población católica en la ciudad de La Paz conmemora este jueves de feriado la celebración del Corpus Christi.
En el centro paceño, la procesión religiosa empezó después de las 10 de la mañana, la misma empezó en la iglesia La Merced y recorrió las calles Colón, Ballivián, Yanacocha y Comercio.
El recorrido concluyó cerca del mediodía en la Catedral Metropolitana donde se celebró la liturgia con la consagración del pan y el vino que representan el cuerpo y sangre de Jesucristo.
La misma actividad se realizó en las distintas zonas y barrios de La Paz donde los católicos realizaron procesiones y misas.
La Diócesis de El Alto, a la cabeza de su obispo Giovanni Arana, junto a religiosos, miembros de grupos parroquiales, estudiantes, vecinos, entre otros, realizaron un procesión y celebración eucarística por Corpus Christi.
La procesión inició en la parroquia San Pablo, Rio Seco, y se extendió hasta la capilla San Francisco Borja, camino a Laja.
Los cochabambinos de igual forma celebraron Corpus Christi con misas y las coloridas y tradicionales alfombras hechas por estudiantes de diferentes unidades educativas.
Además, en esta jornada también se realizó la procesión hacia el templo San Idelfonso, santuario de la Virgen de Urcupiña.
La celebración religiosa se replicó en otras regiones del país. En Santa Cruz se tiene previsto realizar la eucaristía en horas de la tarde en la Catedral Metropolitana de la capital cruceña y será presidida por monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz.
Además de esas actividades religiosas, la tradición boliviana manda celebrar el Corpus Christi consumiendo frutas de temporada como las mandarinas y naranjas, frutos secos como el maní y los higos pasas, además de una infinidad de masistas desde rosquetes, empanadas blanqueadas y dulces p’asankallas.