Comité Impulsor del Censo anuncia que no asistirá a la reunión convocada por el INE
Los representantes de la comisión cruceña indicaron que todo diálogo debe realizarse previa abrogación del Decreto Supremo 4760.
El Comité Impulsor del Censo en Santa Cruz anunció este lunes que no asistirá a la reunión convocada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) programada para mañana martes. Los representantes de la comisión cruceña indicaron que todo diálogo debe realizarse previa abrogación del Decreto Supremo 4760.
“Vamos a respetar el mandato del cabildo. No se va a participar el día de mañana en esa mesa técnica, porque consideramos que no están dadas las condiciones”, anunció el vocero del Comité, Vicente Cuéllar.
También puede leer:
En conferencia de prensa, los representantes del Comité Impulsor manifestaron que tras una reunión se evaluó la invitación del INE y se envió una nota al representante. “Es necesario recordarles que el Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadísticas incumplieron el punto cuatro del acta del 15 de agosto, ya que en el mismo se comprometieron a enviar toda la información, lo cual no solo eran las 31 diapositivas de Power Point”, alegó Cuéllar.
En el cabildo que se realizó el 30 de septiembre se estableció que “cualquier acercamiento para un tratamiento técnico (del censo) pasa por la abrogación del DS 4760”, recalcó el vocero.
Además, el Comité advirtió que en esta reunión participarán actores políticos. “Estamos observando que la reunión para este martes incluye a actores políticos que no permitirán un tratamiento técnico al operativo censal”, señaló Cuéllar.
El vocero del Comité recalcó que hasta la fecha el Gobierno “no nos ha hecho conocer cuál es la propuesta técnica del INE”. El sector exige que el censo se realice el 2023, y no el 2024, fecha que postergó el nivel central.
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, confirmó la noche del domingo que sí asistirá a la reunión convocada por el INE. “Poder tener un censo este 2023 de una forma adecuada, pero un censo de calidad, que nos garantice que todos los ciudadanos que viven en Santa Cruz sean censados y obviamente se determine todas las necesidades que existen, por eso es que, como alcalde estamos haciendo una serie de preguntas sobre el censo y necesitamos respuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE)”, indicó la autoridad edil.