Vecinos denunciaron retraso por problema de límites
El deslizamiento del cerro de Huancané atemoriza a zona Sur
Según testimonios, un rayo causó el alud. Técnicos ediles lo atribuyen al mal manejo de aguas. No hay daños en las viviendas
Leny Chuquimia / La Paz
Alas cuatro de la madrugada de ayer, una parte de un cerro del barrio de Huancané, ubicado en la zona Sur de La Paz, se deslizó sin ocasionar daños en las viviendas. Los vecinos indicaron que el terreno cedió luego que cayera un rayo.
"Anoche ha llovido bastante. A eso de las cuatro de la mañana ha caído un rayo con un ruido fuerte y luego un pequeño temblor. Cuando salí de la casa ya había rajaduras y el terreno estaba cediendo. Me asusté mucho, no tengo donde más ir”, relató la dueña de la casa aledaña al deslizamiento, Angélica Mamani.
En el sector, ubicado al sur de Chasquipampa, se observaban ayer enormes grietas en la tierra. Según el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (SEMGIR), Vladimir Toro, el movimiento de 5.000 metros cúbicos de tierra se debió al mal manejo de aguas superficiales del sector. Recalcó que ninguna de las casas está en riesgo inminente, pero que se hará una evaluación del sobrepeso.
"El problema se ha suscitado por la concentración de aguas que no está manejada correctamente. La intervención no sólo será en el área del problema. Vamos a hacer un trabajo para corregir la correntía, en acción comunal con los vecinos”, dijo Toro.
El alcalde interino Omar Rocha inspeccionó el sector. "Primero se va a estabilizar. En este momento se tiene que controlar cualquier movimiento que pueda haber en el futuro”, sostuvo.
Según una evaluación litológica que efectuó la SMGIR, el suelo de este sector tiene una formación arcillosa, lo que lo hace estable.
"Estamos asentados desde hace unos 12 años y estas fisuras son desde hace tres años. Hemos trabajado con nuestro POA para hacer gaviones y defensivos, pero el deslizamiento se nos ha adelantado”, aseguró el presidente de la zona, Vidal Colorado.
Indicó que Huancané tiene varios problemas; entre ellos, la falta de alcantarillado y sistema pluvial. Explicó que no pueden encontrar soluciones debido a problemas de límites con Palca. "No tenemos alcantarillado, está en proyecto; pero hemos tenido problemas con vecinos que ni siquiera viven acá. Ellos aseguran que pertenecemos a Palca pero acá todos pagamos impuestos a La Paz”, dijo Colorado.
Otros pobladores señalaron que por este problema no cuentan con servicio de transporte. Al lugar no podrían llegar ni el bus PumaKatari ni los sindicatos que trabajan en la zona Sur.
"Son los niños los que sufren. Para ir a trabajar o al colegio debemos salir caminando hasta Chasquipampa y hoy (ayer) por la caída no pudimos salir”, aseguró la vecina María Cruz.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos