En 2 años, 3 líos por elección de dirigentes universitarios dejaron al menos 10 muertos
El más reciente se registró este lunes, cuando cuatro estudiantes perdieron la vida en una estampida humana en la Universidad Tomás Frías de Potosí.
Entre 2021 y lo que va de 2022, se registraron al menos tres conflictos entre universitarios por la elección de sus respectivos dirigentes. A consecuencia de estos hechos violentos, 10 estudiantes fallecieron, mientras que más de 74 quedaron heridos, en universidades públicas de Potosí, Sucre y El Alto.
El hecho más reciente se registró este lunes, cuando cuatro estudiantes perdieron la vida en una estampida humana que se registró en el coliseo de la Universidad Tomás Frías de Potosí, en el marco de conflictos en el proceso de elección de la Federación Universitaria Local (FUL).
También puede leer:
Un segundo suceso se produjo el 11 de abril de este año, durante el cierre de las elecciones de la Federación Universitaria Local de la Universidad San Francisco Xavier, en Sucre. Entonces se informó de enfrentamientos en diferentes facultades.
La jornada de elección se desarrolló con normalidad, pero al finalizar la tarde se registraron enfrentamientos entre universitarios en las facultades de Tecnología y Medicina, principalmente. Los ataques entre estudiantes se dieron con el uso de petardos, según reportes periodísticos.
El otro conflicto universitario se registró en marzo de 2021, cuando se pretendía renovar la dirigencia estudiantil de la carrera de Economía de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). En este hecho hubo seis muertos, cuando una baranda del cuarto piso de la UPEA se rompió y varios estudiantes cayeron al vacío.
También puede leer:
La reunión no había sido autorizada, debido a que todavía regían restricciones para evitar el contagio de coronavirus (Covid-19). Sin embargo, tras desacuerdos, un grupo numeroso de estudiantes subió al cuarto piso de la carrera de Economía, donde por el forcejeo cedió una baranda.
El Ministerio Público abrió una investigación sobre este hecho, para establecer responsabilidades de las personas que convocaron a la reunión sin previa autorización.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos