Exalumnos del Juan XXIII exigen investigar si jesuitas contaminaron el diario de Pedrajas
La Compañía de Jesús indicó esta semana que entregó a la Fiscalía el diario de Pedrajas “en sobre cerrado, tal como llegó desde Roma”.
En un pronunciamiento, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII (ASIA-J23) exigió a la Fiscalía investigar si la Compañía de Jesús entregó una copia “contaminada” del diario del sacerdote jesuita Alfonso Pedrajas, como denunció la fiscal asignada al caso. El martes, la Compañía de Jesús expresó que entregó a la Fiscalía el diario de Pedrajas “en sobre cerrado, tal como llegó desde Roma”.
“Exigimos que la Fiscalía investigue si la Compañía de Jesús entregó intencionalmente un documento ‘contaminado’ para forzar que el caso se cierre sin encontrar la verdad ni la justicia que reclamamos y, por lo tanto, sin antecedentes suficientes para garantizar una reparación integral de las víctimas y, esencialmente, la no repetición de abusos sexuales clericales”, señala el pronunciamiento de los exalumnos del Juan XXIII.
El pasado 20 de junio se anunció la llegada y entrega a las autoridades del diario de Pedrajas, mismo que inició la investigación de violaciones a más de 80 niños por parte del sacerdote jesuita y destapó otros casos al interior de la iglesia.
También puede leer:
Posteriormente, la fiscal asignada al caso denunció que el diario estaba “incompleto”, “tachado” y con “saltos de página”.
Al respecto, los exalumnos exigieron a las autoridades saber cuáles fueron los canales de la entrega del diario, es decir, si el Ministerio Público realizó la solicitud a la Curia General de la Compañía de Jesús, si se lo solicitó al sobrino de Pedrajas o al periodista que inició la investigación, si la solicitud se realizó a través de la Fiscalía de Madrid (España) y en qué condiciones arribó el diario
“Preguntamos si el Ministerio Público requirió a la Curia General de la Compañía de Jesús información y antecedentes sobre el documento; específicamente: ¿cuándo le llegó el diario?, ¿en qué condiciones? y ¿cómo verificaron su autenticidad? (...) ¿la Fiscalía solicitó oficialmente la versión de Fernando Pedrajas Quiles, el sobrino del jesuita pederasta, y de Julio Núñez Montaña, el periodista de EI País de Madrid? Según los protocolos internacionales, ¿el Ministerio Público oficialmente solicitó que la Fiscalía de Madrid, el periódico EL País o el sobrino de Pedrajas Moreno le envíen el diario?”, se preguntan los exalumnos.
A través de un comunicado, la Compañía de Jesús indicó esta semana que entregó a la Fiscalía el diario de Pedrajas “en sobre cerrado, tal como llegó desde Roma”.
“El sobre fue remitido al Provincial en Bolivia por la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma, que a su vez lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano. La Compañía de Jesús en Bolivia no conoce cómo llegó dicho documento al Dicasterio de la Doctrina de la Fe ni si fue entregado completo o en condiciones de total legibilidad, como ha señalado hoy la Fiscalía. Este aspecto tendría que ser informado por dicho Dicasterio”, se lee en el pronunciamiento de los jesuitas.