Fe y Alegría dice que aplica la “tolerancia cero” hacia cualquier tipo de abuso en sus escuelas
La institución señaló que atiende a 174.985 estudiantes en 400 centros educativos en los 9 departamentos del país.
En un comunicado, Fe y Alegría señala que aplica la “tolerancia cero” ante cualquier tipo de abuso registrado en sus escuelas, además, expresa su solidaridad con las víctimas de abuso sexual en los colegios de convenio de la Compañía de Jesús.
“Las escuelas de Fe y Alegría aplican el principio de ‘tolerancia cero’ y otros protocolos e instrumentos especializados como el ‘Protocolo de prevención, actuación y denuncia en casos de violencia física, psicológica y sexual en unidades educativas y centros de educación especial’ del Ministerio de Educación y la ‘Política de Protección’ de Keeping Children Safe, institución internacional certificadora en el tema”, se lee en una nota de prensa de la entidad.
La institución también señaló que sus escuelas aplican un “Protocolo de acción en casos de violencia sexual a menores en unidades y centros educativos”; y un “Protocolo de Entornos seguros y protectores para institutos de Educación Superior”, elaborados por la misma Fe y Alegría.
También puede leer:
Por otra parte, la institución señaló que se suma al malestar y repudio general que los hechos denunciados de pederastia suscitan y recordó que los abusos cometidos en el colegio particular Juan XXIII corresponden a las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado, cuando esa Unidad Educativa aún no pertenecía a Fe y Alegría.
“Fe y Alegría resalta que las denuncias por abusos cometidos en el Colegio Particular Juan XXIII corresponden a las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado, cuando esta Unidad Educativa aún no pertenecía al sistema de Fe y Alegría. Dicho colegio comenzó a funcionar como Unidad Educativa de Convenio recién el año 2007, mediante el decreto administrativo 3080/2006 de fecha 24/11/2006 del entonces Servicio Departamental de Educación SEDUCA de Cochabamba; ocupando además una sede distinta (zona de Cocaraya, municipio de Sipe Sipe) al lugar de los hechos denunciados”, señala el comunicado.
La institución enfatiza también que “ratifica su compromiso de trabajar por una educación de calidad para las personas menos favorecidas”. Actualmente, Fe y Alegría atiende a 174.985 estudiantes en 400 centros educativos de los 9 departamentos del país.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.