Gobierno ratifica censo para el 2024 y afirma que Santa Cruz presentó propuesta incompleta

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, cuestionó a los representantes de Santa Cruz por querer politizar el proceso censal.

Sociedad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - miércoles, 31 de agosto de 2022 - 19:32

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, ratificó la realización del censo máximo en 2024, tal como establece el cronograma del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentado en reuniones de socialización en las nueve ciudades capitales más El Alto y dijo que no hubo ninguna objeción. Además, la autoridad cuestionó a las autoridades de Santa Cruz por querer politizar el proceso del censo y por presentar una propuesta incompleta.

“En el marco de las diez reuniones no hemos tenido ningún tipo de objeción o rechazo al cronograma presentado por el INE (...) En el acta de Santa Cruz e ningún momento se habla de plazos, nosotros lamentamos que en algún caso se quiera volver a politizar este proceso censal. Lo que sí está escrito es que en Santa Cruz se ha presentado una propuesta incompleta”, dijo el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

“Nosotros venimos trabajando en función al cronograma presentado del INE, venimos trabajando en el marco del Decreto Supremo que establece como fecha máxima de realización del censo los meses de mayo o junio del 2024”, acotó.

La autoridad también aprovechó la conferencia de prensa para sostener que fue una falta de responsabilidad el haber llevado al departamento de Santa Cruz a un paro sin tener una propuesta completa.

El INE encabezó las reuniones en las nueve capitales de departamento y en la ciudad de El Alto entre el 1 al 26 de agosto, donde, según el ministro, se ha mostrado que es posible despolitizar el proceso censal y generar espacios de diálogo técnico.

En cuanto al municipio de La Paz, la autoridad restó importancia a su propuesta, aclarando que la misma es básicamente para la actualización cartográfica estadística, que solo llega al nivel municipal y que fue considerada en esa dimensión.

Sostuvo que entre hoy y mañana harán llegar la información recabada en las reuniones de socialización con los municipios.

El lunes, la comisión impulsora del censo de Santa Cruz acusó al Gobierno de incumplir el acuerdo del 15 de agosto y denunció que hasta la fecha no envió el cronograma del proceso censal para conformar las mesas técnicas que definirán la fecha. Un grupo llegó a La Paz el lunes y se fue con las manos vacías.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS