Son 7 municipios cruceños afectados

Hay tres parques nacionales bajo fuego en el oriente

En Tarija, 500 familias corren el riesgo de quedarse sin agua por los incendios.

Sociedad
Por 
La Paz - viernes, 16 de septiembre de 2022 - 5:00

Los incendios forestales en Santa Cruz afectan a los parques nacionales Noel Kempff Mercado, en el municipio San Ignacio de Velasco, un área protegida en San Matías y el parque de Sararenda, en Camiri. Mientras que en Yacuiba, Tarija, hay 500 familias a punto de quedar sin agua por las quemas.

El reporte de la Gobernación cruceña dio cuenta ayer que 15 incendios forestales afectan a siete municipios. Los más damnificados son San Ignacio de Velasco, que tiene tres grandes quemas en San Vicente, Mercedes y el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.

En San Matías el fuego arrecia en alrededores de la comunidad Santo Corazón, dentro del área protegida del Área Natural de Manejo Integrado San Matías y en Camiri, la serranía del área protegida Sararenda aún arde.

Los otros municipios afectados son Concepción, que tiene quemas en Santa Mónica, Arboleda y Candelaria; Roboré, que sufre incendios en Santiago de Chiquitos, Quitunuquiña, Tobite y Ramada; Urubichá, que tiene problema de quemas en la comunidad Primavera y San Rafael, donde hay incendios en los sectores de Miraflores y Surutú.

La superficie quemada en todo el departamento está por encima de las 250 mil hectáreas. En los últimos días, 54 bomberos forestales de La Paz, Cochabamba y Tarija llegaron a Santa Cruz para ayudar a apagar las llamas. La Gobernación confirmó que fueron enviados a Urubichá, San Rafael y Roboré.

Afectados en Yacuiba

Unas 500 familias que viven a los pies del Parque Nacional Aguaragüe corren riesgo de quedarse sin agua a raíz de los incendios forestales en Yacuiba.

“El fuego destruyó nuestros tanques de agua, ahora está dañando también las vertientes. Somos 500 familias que estamos a punto de quedarnos sin agua”, sostuvo un dirigente local.

Se espera que hoy comience a operar el helicóptero bambi bucket que llegó a Yacuiba y que puede trasladar 5.000 litros de agua para echarlas desde el aire.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS