IDIF determina que en el doble infanticidio de Copacabana usaron veneno para arañas
Mediante este informe, la Fiscalía procederá a elevar la acusación formal contra el principal sospechoso del hecho, quien sería el padre de los niños asesinados.
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que usaron veneno para arañas en el doble infanticidio que consternó a la población de Copacabana a finales de abril.
“Hemos recibido el informe de IDIF donde determina que la sustancia que acabó con la vida de los dos hermanitos sería carborufan. Es un plaguicida de acción biocida, servía para matar arañas, servía como insecticida y lo que nos señala la unidad de investigaciones forenses es que es un toxico muy peligroso para el ser humano y que incluso produciría la muerte por intoxicación aguda”, señaló Alave en una entrevista con la red Unitel.
También puede leer:
La autoridad indicó que este veneno se encontraba en tres alimentos el yogurt, la leche y una mandarina, por lo que se tiene la hipótesis de que el hecho fue planificado.
Asimismo, manifestó que, mediante este informe, la Fiscalía procederá a elevar la acusación formal contra el principal sospechoso del hecho: el padre los niños asesinados.
Los alimentos contaminados con el veneno fueron consumidos por niños de 13, nueve, cinco, cuatro y dos años y tres meses que habitaban la misma casa, tres de ellos lograron sobrevivir. La niña de dos años y su hermano de nueve fallecieron.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos