Desde el jueves hasta ayer, La Paz registró cuatro feminicidios

Ihumara y Reina, entre las 4 asesinadas el fin de semana

Una mujer de entre 40 y 45 años y otra de entre 20 y 25 años aún no fueron identificadas. Una fue arrastrada y la otra fue hallada con fuertes golpes en el cuerpo.

Sociedad
Por 
La Paz - lunes, 28 de noviembre de 2022 - 5:00

Ihumara y Reina son dos de las cuatro víctimas de feminicidio que se registraron este fin de semana en el departamento de La Paz. Las otras dos mujeres aún no fueron identificadas.

El sábado, a las 18:00, Ihumara W. M.S., de 23 años, y Evelin J.C., de 19 años, quienes mantenían una relación sentimental, estaban en su domicilio -ubicado en la ciudad de El Alto- consumiendo bebidas alcohólicas. Luego discutieron aparentemente por celos, forcejearon y la víctima fue herida con el arma. Ante este hecho, su pareja y otras personas la llevaron en un minibús al Centro de Salud Germán Busch, donde llegó sin signos vitales.

“Cuando fue atendida, el médico de turno señaló que la mujer estaba sin vida a causa de una herida punzocortante a la altura del tórax, por lo que llamó a la Policía para denunciar el hecho y, posteriormente, se hizo cargo la Fiscalía de El Alto y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) para investigar lo sucedido”, informó la fiscal de Delitos Contra la Vida de la ciudad de El Alto, Janneth Cortez.

El fiscal fepartamental de La Paz, William Alave, dijo que ahora el hecho se investiga como feminicidio y Evelyn ya fue aprehendida. La Fiscalía pidió su detención preventiva.

“Tras conocerse el hecho, el equipo multidisciplinario de la Fiscalía llegó al lugar del crimen para colectar los indicios materiales, biológicos y realizar el levantamiento legal del cadáver. En la escena del crimen se colectó el arma punzocortante con el que se habría producido el deceso de la víctima”, dijo Alave.

Según la autopsia médico legal, la causa de muerte de Ihumara fue trauma torácico abierto por elemento punzocortante.

Ese mismo día, cerca de las 20:30, se registró el segundo hecho de feminicidio, esta vez en la zona de Sopocachi,, de la ciudad de La Paz.

Alave informó que la víctima es Reina M.I., de 31 años, quien murió estrangulada con un cable. El principal sospechoso es su pareja, Rubén T. T., quien ya está con orden de aprehensión.

Reina fue encontrada sin vida con signos de violencia en su departamento y por la propietaria del lugar que se encuentra en el edificio Santa Isabel. La mujer llamó a la Policía y los efectivos verificaron que la víctima tenía un cable enroscado en el cuello, inmediatamente llamaron al personal de la Felcv y al Ministerio Público.

“En el lugar se pudo evidenciar el cuerpo de la víctima con signos de violencia, como escoriaciones en la nariz y labio superior y un cable alrededor del cuello. La posible causa de muerte es asfixia mecánica por estrangulamiento, que se determinará en autopsia y con un tiempo de muerte entre cuatro a seis horas antes de la intervención del Ministerio Público y la Policía”, explicó el fiscal de Delitos Contra la Vida, Edwin Sarmiento. Alave resaltó que, como en el primer caso, el equipo multidisciplinario de la Fiscalía realizó los actos investigativos para colectar muestras materiales y biológicas, además se precintó el departamento donde se encontraba la víctima. Además se realizó la autopsia legal del cadáver.

Como el tercer caso, el reporte de la Policía indica que ayer cerca del mediodía se recogió el cadáver de una mujer de entre 40 a 45 años, en la avenida Litoral, en la zona Bautista Saavedra. El teniente Calle informó a Red Uno que habría sido arrastrada, ya que los vecinos vieron un vehículo por el sector. La víctima aún llevaba sus pertenencias. Por eso el hecho se investiga como feminicidio.

Respecto al cuarto caso, el hecho se reportó el jueves 24 cuando la Fiscalía halló el cuerpo de una mujer, de entre 20 y 25 años, en un terreno baldío. Tenía fuertes golpes en la cabeza.

De acuerdo con la autopsia médico legal, la causa de muerte de la víctima fue por hemoaspiración, fractura de huesos de la nariz, traumatismo facial y traumatismo cráneo encefálico cerrado.

Las dos últimas víctimas aún no fueron identificadas.

Nuevas víctimas

Informe • Desde enero hasta la fecha, Bolivia registró más de 85 casos de feminicidios en todo el país, según datos del Ministerio Público.

Registro • La Paz es el departamento con el registro más alto de mujeres asesinadas. Le sigue Santa Cruz y luego Cochabamba.

Saña • Las agresiones son cada vez con mayor saña. Ya que las víctimas son estranguladas, quemadas y golpeadas.

Coma • Más de 130 tentativas de feminicidio en todo el país. Hay dos mujeres que aún se debaten entre la vida y la muerte. Están en estado de coma.

Fuga • Los agresores por lo general se dan a la fuga.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS