El alcalde de La Paz, Iván Arias, promulgó la ley y criticó la actitud de la bancada masista

La Paz: aprueban el POA 2023 en medio de gritos

Sociedad
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - viernes, 09 de septiembre de 2022 - 23:15

El Concejo Municipal de La Paz aprobó ayer el Plan Operativo Anual (POA) 2023 en una sesión que se desarrolló en medio de gritos, insultos y hasta amenazas. Los concejales del MAS no votaron.

“¡Están manipulando para que no hable!”, “¡Dejen de manipular!” y “¡Están coartando la libertad!”, fueron algunas de las frases que gritaron los vecinos que acudieron al Palacio Consistorial para presionar y conseguir la aprobación del POA 2023.

En la sesión, mientras se leía el proyecto de ley, los concejales de la bancada del MAS golpearon la mesa y gritaron: “¡dictadores!”, “¡dictadores!”.

En la sesión se registraron momentos de tensión. Cuando se solicitó levantar la mano para votar en favor de la aprobación de esa norma, los concejales del partido de Arias o del oficialismo respondieron de forma positiva. Los de la oposición se abstuvieron a votar. “Queda aprobada la ley”, indicaron.

Fue la segunda vez que el Concejo se reunió para tratar el POA. El miércoles, el legislativo se intentó reunir, pero no llegó a un consenso porque no estuvo presente la concejala Lourdes Chambilla, quien ese día solicitó licencia porque estaba convaleciente.

Ese día, el concejal del MAS Javier Escalier salió de los predios municipales y fue atacado por un grupo de personas.

Luego de su aprobación, ayer por la tarde, el alcalde Iván Arias promulgó la Ley 496. “Aquí está el POA aprobado, mañana va al Ministerio de Economía y Finanzas y si todo va bien, estaremos comenzando las obras en abril a más tardar”, dijo. La autoridad criticó a los concejales del MAS, porque hicieron maniobras para que no se apruebe.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS