Cientos de universitarios estrenaron ayer trajes y coreografías
La “U” vuelve a bailar en medio de alegría y pedidos de justicia
Estudiantes participaron ayer de la Entrada Universitaria, muchos pidieron justicia para su compañero que fue asesinado.
domingo, 23 de octubre de 2022 - 5:00
Génesis Pilko, de Ingeniería, estrenó un traje tejido de pujllay. Jorge Cortez mostró una variedad de saltos de los tobas de Electrónica. Melani Flores conquistó y arrancó los aplausos con “Amor tacana”.
Todos contaron que estaban alegres de volver a bailar en la XXXIII Entrada Folklórica Universitaria, pero también aseguraron en esta ocasión que tienen un pedido especial: justicia para Franz Jhunnior Laura Nina, el estudiante de la carrera de Arquitectura que fue asesinado en una fiesta horas después de la preentrada del domingo pasado.

Ante esta tragedia, la Entrada Universitaria comenzó ayer con un minuto de silencio en memoria del estudiante asesinado y el sonido de una trompeta.
Este homenaje póstumo se hizo minutos antes del ingreso de la comitiva de autoridades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y de la Alcaldía de La Paz. El recorrido comenzó en la avenida Montes y concluyó en el Parque Urbano Central.

Además, como otro homenaje póstumo, muchas de las fraternidades llevaron un crespón en señal de solidaridad con la familia y la carrera de la víctima.
“Arquitectura está al lado de nuestra facultad, por eso acompañamos su dolor. Ojalá se haga justicia”, aseguró un estudiante de los tinkus de Agronomía. “Estamos de luto por (el estudiante de Arquitectura). Pedimos justicia”, comentó Jorge Cortez de los tobas de Electrónica y Telecomunicaciones.

Pese al luto, muchos universitarios contaron que la entrada es un momento de alegría y reencuentro entre compañeros, pues muchos dejaron de compartir por las clases virtuales a causa de la pandemia del covid. “Volver a bailar es algo hermoso. Hemos traído nuestros trajes tejidos desde Oruro”, dijo Genésis Pilko de los pujllay de Ingeniería.

En total, participaron 60 fraternidades y dos conjuntos invitados. La poderosa morenada de Ingeniería, los tobas de Derecho, la diablada de Ciencias Puras y Naturales, pujllay de Ingeniería y los tinkus de Agronomía son algunos de los grupos que tomaron las calles del centro.
